La inmobiliaria Colonial y el fondo Stoneshield han lanzado una nueva plataforma paneuropea especializada en inmuebles dedicados a ciencia e innovación, tras completar todos los trámites regulatorios.
Colonial ha aportado una inversión inicial de 200 millones de euros para poner en marcha la iniciativa.
La plataforma arranca con una cartera de activos ubicada en Madrid y Barcelona, pero su objetivo a largo plazo es superar los 2.400 millones de euros en activos bajo gestión, captando capital de terceros, especialmente de inversores institucionales.
Pere Viñolas, consejero delegado de Colonial, ha señalado que «las rentas netas de costes que proporcionan actualmente estos activos suponen una de las relaciones riesgo-rentabilidad más interesantes en el sector inmobiliario europeo». La compañía estima una rentabilidad neta esperada superior al 15% (TIR).
La nueva sociedad ya tiene luz verde para comenzar a operar y cerrará próximamente contratos a largo plazo con empresas líderes en sectores científicos y tecnológicos.
A corto plazo, los socios prevén duplicar el tamaño inicial mediante nuevas inversiones y un pipeline selectivo en destinos estratégicos como París, Cambridge, Ámsterdam, Berlín, Múnich o Lisboa. El objetivo es consolidarse como plataforma líder en el segmento de real estate científico en Europa.