La Comisión Europea defiende el euro digital como garantía de autonomía estratégica

Dombrovskis afirma que el euro digital reforzará la autonomía de la eurozona frente a riesgos geopolíticos y de pagos.
Banco Central Europeo Banco Central Europeo
Banco Central Europeo :: RTVE

El euro digital aumentará la autonomía de los países de la eurozona frente a los sistemas internacionales de pagos, en un contexto marcado por las amenazas híbridas derivadas de la invasión rusa de Ucrania, afirmó este lunes el comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis.

«Introducir el euro digital es una declaración de nuestra determinación de garantizar que Europa decida su propio destino en este mundo cada vez más fragmentado», señaló durante la Conferencia Báltica sobre el euro digital.

Dombrovskis explicó que la guerra en Ucrania ha incrementado los riesgos para la Unión Europea, incluidos los que afectan a la infraestructura de pagos.

«Desde que Rusia comenzó su invasión a gran escala en Ucrania, hemos visto nuevas formas de sabotaje, manipulación e injerencia informativa extranjera, guerra electrónica y ataques híbridos y cibernéticos», advirtió.

PUBLICIDAD

Ayuda a los pagos electrónicos

El comisario recordó que los pagos electrónicos están en aumento en los países de la eurozona, pero en su mayoría son gestionados por empresas internacionales, lo que expone a ciudadanos y empresas a vulnerabilidades externas.

«La proporción de pagos en efectivo en la zona del euro entre 2019 y 2024 ha caído del 72% al 52% en los puntos de venta», precisó.

Según Dombrovskis, la fuerte dependencia de proveedores extranjeros limita la autonomía de la UE y deja a sus sistemas de pago expuestos a la retirada o cambios unilaterales en los servicios.

«Los esquemas internacionales de tarjetas dominan la infraestructura europea de pagos minoristas, con 13 países de la eurozona dependiendo por completo de ellos», subrayó.

Progresión lenta

El comisario recordó que la propuesta del euro digital se lanzó hace dos años y que, aunque el progreso ha sido lento, se han logrado avances.

Expresó su confianza en que se alcance un acuerdo bajo la Presidencia danesa del Consejo de la UE, antes de finales de 2025. «Celebro la ambición de la Presidencia danesa de lograr un enfoque común en el Consejo antes de fin de año», afirmó.

De acuerdo con el Banco Central Europeo (BCE), el euro digital sería un medio de pago electrónico gratuito para todos los residentes de la eurozona, quienes podrían almacenarlo en una cartera digital accesible en todo el bloque.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD