Hormona, una empresa tecnológica con sede en Londres, ha recaudado 7,8 millones de euros en una ronda de financiación inicial para impulsar el lanzamiento comercial de sus pruebas hormonales y escalar internacionalmente.
Su propuesta se basa en algo tan potente como necesario: facilitar el acceso a información hormonal en tiempo real, sin necesidad de visitas clínicas ni análisis de sangre tradicionales.
La ronda fue liderada por Voima Ventures (Helsinki) y codirigida por SuperNode Global (Londres). También participaron DLF Ventures y otros inversores que ya habían apostado por la empresa, como Techstars y Nascent Invest.
Una historia personal que inició una solución global
Hormona nació en 2020 de la mano de Karolina Löfqvist y Jasmine Tagesson. Ambas querían romper un patrón recurrente: mujeres con síntomas hormonales crónicos, años sin diagnóstico y soluciones que llegan demasiado tarde.
«Así no se puede vivir. Creamos Hormona para cambiar eso», explica Löfqvist, CEO de la empresa, quien sufrió durante años un desajuste hormonal sin respuesta médica. «Queremos que el seguimiento hormonal esté al alcance de todas».
El modelo de Hormona se basa en un dispositivo de análisis casero, una app que traduce los resultados en información práctica y asesoramiento personalizado, y un enfoque de salud proactiva con base científica.
El 80% de las mujeres experimenta desequilibrios hormonales en algún momento de su vida. Sin embargo, la salud hormonal sigue siendo un punto ciego para el sistema sanitario, con apenas un 2% del presupuesto de investigación médica global.
A eso se suma otro dato revelador: solo el 2% de la inversión de capital en Reino Unido fue a parar a equipos fundadores exclusivamente femeninos el año pasado. La salud femenina, dice Hormona, no solo está desatendida, también está infrafinanciada.
La tecnología de Hormona ofrece un seguimiento continuo y asequible. A diferencia de las pruebas tradicionales —que pueden superar los 170 euros por análisis—, la app permite realizar un control hormonal doméstico por suscripción mensual.
Sus algoritmos predicen cambios en el ciclo, sugieren programas de salud adaptados y recomiendan ajustes de estilo de vida y suplementos. También permite incluir a la pareja en el proceso, con actualizaciones y consejos por email.
La empresa colabora con endocrinólogos, ginecólogos y nutricionistas para garantizar la fiabilidad médica. Sus pruebas tienen una precisión del 90% respecto a los análisis sanguíneos venosos convencionales.
Más de 190 países ya han descargado la app, que crece un 30% mes a mes. El 80% de las usuarias se mantienen activas al cabo de un año, un dato poco común en productos de salud digital.
«Hormona representa un cambio de paradigma en la salud de la mujer», afirma Inka Mero, fundadora de Voima Ventures. «Aportan datos, control y empoderamiento donde antes solo había incertidumbre».
Gina King, socia de SuperNode Global VC, añade: «Hormona está convirtiendo la salud hormonal en algo predictivo y personalizado. Es justo el tipo de innovación que buscamos apoyar».
Ambas inversoras se sumarán al consejo de administración, que estará integrado exclusivamente por mujeres. La empresa cuenta actualmente con un equipo de 12 personas. En total, ha levantado 10,2 millones de euros desde su fundación.
Hormona se define como una plataforma de salud femenina centrada en tecnología, datos y experiencia clínica. Su objetivo es sencillo: reducir la brecha de género en salud desde la raíz, sin intermediarios y con herramientas prácticas.