La política tiene cada vez más influencia en la economía global y en los mercados financieros, el Brexit, la victoria de Donald Trump y el nuevo Gobierno italiano son buena prueba de ello. A corto plazo, lo que más va a influir en los mercados son las elecciones de mitad de mandato en los Estados Unidos. Según destacan desde Unigestión, si el cámara se divide afectará a la renta variable estadounidense y a la rentabilidad de los bonos.
Las primeras elecciones de mitad de mandato cuando un nuevo presidente es elegido, como es este caso, se pueden ver como una especie de referéndum sobre si gusta o no las pautas seguidas por la nueva administración. En 2010, cuando Barack Obama se enfrentó a sus primeras votaciones ‘midterm’ vio como los republicanos ganaban control y ganaron más de 50 escaños.
Aunque, a nivel de mercado no presenta grandes riesgos, el crecimiento de Estados Unidos no se verá dañado, la reducción de impuestos llevada a cabo no corre peligro y los demócratas no pueden vetar todas las reformas de Trump. El peor de los escenarios sería que la reducción de impuestos no pudiera extenderse más allá de 2025, como tiene planeado el actual presidente.
¿Qué pasará después de las votaciones?
Para Unigestión, el impacto será menor en la economía real, pero tendrá influencia en el plano internacional. Los republicanos tienen probabilidad de retener el poder de la cámara, lo que hace pensar que una victoria demócrata sería una sorpresa y habría mayor reacción en los mercados. Si los demócratas ganan tendrían capacidad de agregar incertidumbre a los planes fiscales de Trump, a la política exterior y al futuro de la administración.
La cámara de los Estados Unidos tiene un poder importante sobre la economía: todas las partidas sobre ingresos y gastos se originan en la Cámara. Con una victoria demócrata, los comités que supervisan la actividad serían más conflictivos y llenarían de incertidumbre la política estadounidense.
Si los demócratas obtuvieran una mayoría en el Senado, su capacidad para dirigir la política solo cambiaría marginalmente, ya que tal mayoría sería muy limitada (solo uno o dos escaños). Sin embargo, un Senado controlado por demócratas reforzaría la incertidumbre, especialmente si Mueller encuentra evidencia de colusión u obstrucción de la justicia. En cualquiera de estos escenarios, esperaríamos que las acciones estadounidenses se vendan, los rendimientos de los bonos caigan, y los Estados Unidos
2018-11-02 12:57:53