Los consumidores españoles reconocen pérdida de poder adquisitivo en 2025

Un 60% de los consumidores afirma haber perdido poder adquisitivo en 2025, con la cesta de la compra como principal preocupación.
Mujer comprando Mujer comprando
Mujer comprando :: The Officer

El 60% de los consumidores españoles asegura haber perdido poder adquisitivo en 2025, según un estudio elaborado por Ipsos Digital para Amazon, con el objetivo de analizar el impacto del comercio electrónico en el ahorro de los hogares.

La mitad de los encuestados reconoce que su poder adquisitivo se ha reducido en los últimos diez años, aunque el sentimiento de pérdida se ha intensificado en el último ejercicio, de acuerdo con el informe, basado en una muestra de 3.000 personas entrevistadas en septiembre.

Sensación mayoritaria

La percepción de caída del poder de compra es generalizada y no muestra diferencias significativas entre grupos de edad ni por nivel de ingresos. Sin embargo, sí varía en cuanto a los ámbitos donde los ciudadanos detectan mayores subidas de precios.

La cesta de la compra es el área donde más se nota el encarecimiento (76%), seguida de la energía (66%), la vivienda (50%), los viajes (45%), el ocio (43%), el transporte (30%), la telefonía (25%) y la educación (23%).

PUBLICIDAD

El estudio refleja además diferencias generacionales:

  • Entre los mayores de 65 años, el aumento de precios se percibe sobre todo en alimentos (91%), cesta de la compra (88%) y energía (73%).
  • Entre los jóvenes, la preocupación se centra en la vivienda (54%) y el transporte (34%).

Los resultados apuntan a que el incremento sostenido de los precios esenciales marca de forma transversal la percepción del consumidor español, independientemente de su nivel de renta o edad.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD