ConWiro redefine el videojuego deportivo con datos y comunidad

ConWiro desarrolla Clash of Captains, un juego deportivo mobile que fusiona fútbol arcade, cultura digital y comunidad.

ConWiro redefine el videojuego deportivo con datos y comunidad

ConWiro desarrolla Clash of Captains, un juego deportivo mobile que fusiona fútbol arcade, cultura digital y comunidad.
Equipo ConWiro :: ConWiro

ConWiro es un estudio de videojuegos nacido en Cuba -ahora afincado en España- especializado en experiencias interactivas que unen deporte, cultura digital y comunidad.

Su título más reciente en desarrollo —Clash of Captains para móvil— es el videojuego oficial de la Kings League, un fútbol arcade con progresión estratégica, identidad de clubes, elementos sociales y jugabilidad informal que busca redefinir cómo se vive el gaming deportivo.

El equipo promotor lo integran Rafael Martínez, Javier Domínguez, Aniel Ramos y Orestes Suares, quienes iniciaron el proyecto sin apenas infraestructura tecnológica, acceso limitado a internet ni mercado local de videojuegos.

A pesar de ello, lograron lanzar títulos en Cuba y convertirse en el primer estudio independiente del país en implementar micropagos vía SMS. La necesidad les llevó desde sus orígenes en Cuba hasta reestablecerse en España, donde reconstruyeron su modelo, comunidad y red de aliados.

PUBLICIDAD

Oficinas de ConWiro :: ConWiro

Lanzaron títulos como La Pira, X-Tellar y Paketown, alcanzando una comunidad de más de 1,4 millones de jugadores que sirvieron de retroalimentación para sus futuros desarrollos. En 2021 decidieron expandirse hacia el mercado internacional y explorar el entorno de los juegos blockchain, lo que finalmente los situó en Madrid y les acercó al mundo del gaming deportivo.

Entre 2024 y 2025, cerraron una ronda pre-seed de 500.000€, lo que les permitió estructurar el equipo, avanzar en el desarrollo de Clash of Captains y preparar su lanzamiento global.

Actualmente, están en una ronda semilla de dos millones de euros mediante notas convertibles, con el objetivo de acelerar su expansión internacional, superar los 200.000 usuarios activos mensuales y alcanzar ingresos mensuales de 250.000€.

Su propuesta se basa en una metodología humana y científica: implementan experimentación continua y uso de datos para optimizar diseño de jugabilidad, reducir márgenes de error y ofrecer experiencias ajustadas a los hábitos reales de los jugadores. Este enfoque, sumado a su foco en deporte y cultura digital, los distingue como un estudio con identidad única en el sector gaming.