El Corte Inglés propone un dividendo récord de 225 millones

La Junta de El Corte Inglés votará también un nuevo plan de incentivos vinculado al ciclo estratégico 2025-2030.
Edificio de El Corte Inglés en Madrid :: Imagen cedida por la empresa Edificio de El Corte Inglés en Madrid :: Imagen cedida por la empresa
Edificio de El Corte Inglés en Madrid :: Imagen cedida por la empresa

El Corte Inglés someterá a votación este miércoles el reparto de un dividendo récord de 225 millones de euros, un 40% más que el año anterior.

La propuesta llega tras el repunte del beneficio neto en el último ejercicio fiscal y una reducción significativa de su deuda financiera. La cifra representa el 44% del resultado neto consolidado de 2024 y se alinea con el payout medio de las cotizadas del Ibex 35.

En paralelo, la Junta de Accionistas abordará la aprobación de un nuevo plan de incentivos ligado a los objetivos del ciclo estratégico 2025-2030, en vigor desde el 1 de marzo bajo la dirección del consejero delegado Gastón Bottazzini.

En el ejercicio cerrado el 28 de febrero, El Corte Inglés obtuvo un beneficio neto de 512 millones, un 6,7% más interanual.

PUBLICIDAD

La facturación alcanzó 16.675 millones, lo que supone un aumento del 2%, o del 4,3% en superficie comparable. La mejora operativa se ha acompañado de una reducción de la deuda financiera neta hasta 1.796 millones, frente a los 2.059 millones del año anterior, lo que equivale a 1,5 veces su ebitda.

La empresa mantiene como prioridad seguir reduciendo deuda, uno de los pilares del nuevo plan estratégico, cuyas líneas maestras aún no se han hecho públicas.

A esta estrategia de desapalancamiento se suma la reciente emisión de bonos por 500 millones de euros, colocados el pasado viernes con vencimiento en julio de 2033 y un cupón anual del 3,5%.

La operación, realizada bajo el programa EMTN, recibió una demanda nueve veces superior a la oferta y se destinará a fines corporativos generales y refinanciación de deuda existente.

La emisión se suma a la colocación realizada en junio de este año, también por 500 millones, con vencimiento en 2031, y que atrajo un interés de siete veces la oferta disponible.

En el noveno punto del orden del día, la Junta solicitará autorización para la adquisición derivativa de acciones propias y la eventual venta de autocartera, mecanismo habitual para flexibilizar la estructura financiera del grupo.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD