La compañía emiratí Dubai Aerospace Enterprise (DAE) ha firmado un acuerdo con United Airlines para el arrendamiento a largo plazo de diez aviones Boeing 737-9, cuya entrega se realizará entre agosto de 2025 y febrero de 2026.
Así lo ha anunciado Firoz Tarapore, consejero delegado de DAE, quien ha destacado el fortalecimiento de la relación entre ambas compañías.
Los Boeing 737-9 están diseñados para reducir un 20% el consumo de combustible y las emisiones respecto a los modelos que sustituyen, según detalla el fabricante estadounidense.
La operación se enmarca en un momento clave para Boeing, que atraviesa una crisis reputacional tras los accidentes de sus modelos 737 MAX en 2018 y 2019, en los que fallecieron 346 personas.
DAE, con sede en Dubái, cuenta actualmente con una flota de 750 aeronaves bajo propiedad, gestión u operación comprometida, de las cuales 225 han sido fabricadas por Boeing.
La empresa, participada por el fondo soberano de Dubái, forma parte de la estrategia de diversificación económica de Emiratos Árabes Unidos para reducir su dependencia del petróleo.
El sector aeronáutico se ha convertido en un pilar estratégico para el crecimiento no petrolero del país, respaldado por salones internacionales como el de Dubái Airshow, donde Boeing ha cerrado acuerdos multimillonarios con compañías emiratíes.
En la edición de 2023, por ejemplo, la aerolínea Emirates adquirió 90 aviones del modelo 777Xpor más de 50.000 millones de dólares.
La firma del acuerdo con United Airlines coincide con nuevas adquisiciones de aeronaves por parte de países del Golfo y con la promoción activa del sector industrial estadounidense bajo la actual administración de Donald Trump, centrada en la desregulación y el impulso a la industria nacional.