Debify: la fintech que lidera la cancelación de deudas en España

Debify combina derecho y tecnología para ofrecer cancelación y reestructuración de deudas en el entorno digital.

Debify: la fintech que lidera la cancelación de deudas en España

Debify combina derecho y tecnología para ofrecer cancelación y reestructuración de deudas en el entorno digital.
Equipo Debify

La fintech española Debify ha desarrollado una solución que une derecho y tecnología para ofrecer cancelación y reestructuración de deudas a particulares y empresas en situación de insolvencia.

Su propuesta se apoya en la Ley de Segunda Oportunidad, aportando un enfoque ágil y accesible a un proceso tradicionalmente complejo.

Desde autónomos con cargas financieras hasta pymes que no logran sostener su actividad, la compañía quiere democratizar el acceso a una segunda oportunidad económica, eliminando el estigma de la deuda y ofreciendo un mecanismo claro para empezar de nuevo.

La tecnología detrás del modelo

La plataforma de Debify combina asesoramiento jurídico especializado con herramientas digitales que automatizan procesos clave, reducen tiempos y simplifican la tramitación. El sistema permite analizar de forma precisa cada caso, identificar la mejor estrategia legal y ejecutar la cancelación o reestructuración con mayor transparencia y seguridad.

PUBLICIDAD

Los datos recogidos durante los procesos también generan inteligencia aplicada: patrones de insolvencia, sectores más vulnerables y dinámicas de endeudamiento que sirven para anticipar riesgos y mejorar la toma de decisiones.

El mercado objetivo

El mercado de Debify es amplio: particulares, autónomos y pequeñas empresas que buscan una solución rápida y fiable para salir del endeudamiento. Según cifras compartidas en el sector, la Ley de Segunda Oportunidad ha experimentado un crecimiento de solicitudes en los últimos años, lo que confirma la necesidad de un actor especializado que pueda escalar este tipo de servicios.

Además del impacto social, la propuesta genera eficiencias económicas y jurídicas: mayor rapidez en los procesos, reducción de costes asociados a la insolvencia y una vía ordenada para proteger tanto a deudores como a acreedores.

Retos por delante

La startup, fundada por un equipo multidisciplinar con experiencia en derecho y finanzas, trabaja con el objetivo de convertirse en referente europeo en soluciones de insolvencia digital. Su visión pasa por expandirse a otros mercados donde la reestructuración de deudas representa un reto creciente, como Latinoamérica.

El camino no está exento de desafíos. Escalar el modelo, ganar credibilidad en un sector sensible y establecer alianzas estratégicas con entidades financieras y despachos legales requiere inversión y confianza del mercado.

Sin embargo, la propuesta de Debify combina innovación tecnológica, impacto social y visión de negocio, un triángulo que genera atractivo para clientes e inversores.

El proyecto de Debify es un ejemplo de cómo la tecnología aplicada al derecho puede transformar la cultura financiera y ofrecer alternativas reales para quienes necesitan empezar de nuevo. La empresa se presenta en el ecosistema emprendedor con un objetivo claro: dar soluciones donde antes solo había obstáculos.