El color verde gana peso en la oferta de las gestoras desde hace tiempo. Y los datos de Morningstar apuntan a que los fondos con políticas de inversión socialmente responsable (ISR) han pasado de atraer un máximo del 2,4% de los flujos netos anuales en Europa a un 9,5% este año. Sin embargo, la oferta de estas estrategias aún es limitada. Principalmente, porque en países como España los inversores no terminan de ligar la idea de esta clase de activos al término rentabilidad, al considerar que, al estar limitado su universo de inversión, es más complicado obtener mayores rendimientos. Ahora, la creación de los nuevos índices Morningstar de sostenibilidad, que ofrecen la posibilidad de comparar índices que toman en cuentan los factores ESG con los índices tradicionalmente utilizados en la industria, desmonta este tradicional mito. Los gráficos son elocuentes. En el caso de la renta variable europea, si se compara el índice Morningstar Europe Susatainability NR con el MSCI Europe NR, hay una ligera ventaja de rentabilidad para el índice sostenible en los últimos 3 años. «Es cierto que el dato de volatilidad también es ligeramente mayor, pero en términos de ratio de Sharpe el índice Morningstar Europe Sustainibilty supera ligeramente al MSCI Europe», indican desde Morningstar.

hemeroteca