El número de trabajadores afectados por despidos colectivos creció un 34,6% interanual hasta mayo, con 4.594 personas incluidas en 100 procedimientos, 1.181 más que en 2024, mientras que los afectados por expedientes temporales (ERTE) descendieron un 24,3%, según datos del Ministerio de Trabajo.
La mayoría de los despidos se concentraron en pymes del sector servicios, motivados principalmente por causas económicas o de producción. Este sector registró 3.500 despidos, seguido de la industria (922), la construcción (127) y el sector agrario (45).
Por actividades, las administrativas y de servicios auxiliares sumaron 2.292 despidos; la industria manufacturera, 889; las actividades de información y comunicaciones, 293; y el comercio y la reparación de vehículos, 255.
Las comunidades con mayor número de afectados fueron Cataluña (2.717), Madrid (563) y País Vasco (408). En cuanto al tamaño empresarial, 61 de las 100 empresas con ERE tenían menos de 25 empleados, mientras que solo unas pocas superaban los 250 trabajadores.
En el ámbito empresarial, destacan los ERE de Freixenet (154 despidos), Bimbo (302), Azucarera (194), Alcampo (más de 500), Fertiberia (34), BSH en Esquiroz (609) y Bridgestone (420). Además, Siemens Gamesa y Duro Felguera anunciaron recortes de 64 y 180 empleos, respectivamente, junto a medidas de prejubilaciones y bajas voluntarias.