La deuda pública alemana alcanzó al cierre de 2024 los 2,5105 billones de euros, sumando los pasivos del Gobierno federal, los estados federados, los municipios y mancomunidades, así como los organismos de seguridad social, incluyendo todos los presupuestos extraordinarios.
Según los datos definitivos de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), la deuda per cápita se situó en 30.062 euros, lo que representa 669 euros más por persona respecto al cierre de 2023.
En términos interanuales, la deuda total de las administraciones públicas con el sector no público creció un 2,6%, lo que equivale a 63.400 millones de euros más.
El sector no público incluye tanto entidades de crédito como empresas privadas, tanto nacionales como extranjeras. El repunte fue generalizado en todos los niveles de la administración, destacando el aumento más pronunciado en los municipios y mancomunidades.
La deuda del Gobierno federal se situó en 1,7327 billones de euros, tras subir un 2,1 % (35.000 millones más), lo que equivale a 20.748 euros por habitante, frente a los 20.391 euros del año anterior.
Los estados federados incrementaron su deuda también un 2,1%, hasta 607.300 millones de euros, rompiendo así con la tendencia descendente desde 2021. La deuda per cápita a este nivel alcanzó los 7.273 euros, frente a los 7.145 euros del ejercicio anterior.
En el caso de los municipios y mancomunidades, la deuda aumentó por quinto año consecutivo, con un avance del 10,3% que elevó el total hasta 170.500 millones de euros, lo que supone una deuda media de 2.206 euros por habitante.
En contraste, la deuda de la seguridad social se redujo en un 73,9%, pasando de 40 millones a 10 millones de euros, con una carga por persona de 0,12 euros, frente a los 0,48 euros registrados un año antes.