Uno de los grandes temores del mercado ha sido en los últimos tiempos el impacto del giro en la política monetaria de la FED sobre los mercados emergentes. Sin embargo, la deuda local fue durante el primer trimestre del año el activo con mejor comportamiento dentro de su categoría. Por lo que respecta a los activos de mercados emergentes y su relación con la deuda pública estadounidense, Colm McDonagh, jefe de renta fija de mercados emergentes en Insight (parte de BNY Mellon), considera que las TIR mayores proporcionan cierta protección frente a movimientos en los treasuries. “Si los bonos estadounidenses no se movieran durante el resto del año y permanecieran en sus niveles de TIR actuales, un inversor en deuda emergente obtendría una rentabilidad del 5,5% a los niveles de diferencial actuales. Creo que muchos de los presentes estarían satisfechos con eso”. Y añade: “Si las TIR de los treasuries cayeran 50 puntos básicos, la rentabilidad obtenida sería más atractiva aún. Y si las TIR subieran en 100 puntos básicos, uno podría decir que, en el peor de los escenarios, no ganaría dinero alguno.” Una de las nuevas fuentes de incertidumbres en la categoría es, sin duda, la crisis política en Brasil. Es evidente que los inversores se mantenían posicionados en el país esperando las ansiadas reformas económicas que impulsasen la recuperación financiera local. Sin embargo, el escándalo de corrupción en el que se ha visto inmerso el presidente Temer podría retrasar, o anular por completo, esas reformas. Los analistas de JP Morgan AM consideran que las fuertes oscilaciones de la semana pasada en los activos brasileños son idiosincráticas por naturaleza. Así, mantienen un punto de vista positivo sobre el conjunto de emergentes. “Seguimos esperando que el crecimiento económico de los emergentes se acelere este año, ayudado por la estabilización en las variables externas como el dólar estadounidense, los precios de las materias primas y el crecimiento en China”. Además, apuntan a las mejoras en los resultados fiscales, la reducción en el riesgo de estas regiones y las rentabilidades atractivas como indicador de que siguen existiendo oportunidades seleccionadas en deuda de emergentes denominada en dólares. 
hemeroteca