El grupo de distribución consolida su recuperación en España y mantiene estabilidad en Argentina pese al contexto adverso
El Grupo DIA ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto de 37,8 millones de euros, lo que supone un giro significativo respecto a las pérdidas de 93,5 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. Con ello, la compañía deja atrás siete ejercicios consecutivos en negativo.
Según el comunicado remitido a la CNMV, la mejora se ha sustentado en un sólido desempeño en España, donde el beneficio alcanzó 47,6 millones de euros, un 90,4% más interanual. También destaca la resistencia del negocio en Argentina, a pesar de las dificultades macroeconómicas del país.
Resultados consolidados en crecimiento
El Ebitda del grupo aumentó un 71,9%, hasta los 210,2 millones de euros, mientras que el Ebitda ajustado se incrementó un 3,93%, superando los 133 millones. El flujo de caja libre alcanzó los 98 millones, permitiendo reducir la deuda neta hasta 199 millones, 43 millones menos que al cierre de 2024.
En cuanto a la venta bruta bajo enseña (GSUB), se registró un avance de 160 millones en el conjunto del grupo. En España, esta cifra creció un 8%, hasta 2.645 millones, impulsada por la fidelización de clientes, la apuesta por productos frescos y marcas propias, y el desarrollo del canal online.
Plan estratégico y expansión
La compañía prevé abrir más de 300 nuevas tiendas de proximidad en España hasta 2029, muchas de ellas mediante franquiciados. También invertirá entre 150 y 180 millones de euros anuales durante este periodo, con la apertura de seis nuevos centros logísticos y la generación de hasta 3.000 empleos.
DIA estima que estas medidas permitirán un crecimiento medio anual del 4%-6% en ventas brutas bajo enseña en España y un incremento del margen Ebitda ajustado hasta el 7,5%-8%.
El negocio en Argentina mantiene el tipo
En Argentina, el grupo ha alcanzado unas ventas brutas bajo enseña de 825 millones de euros, un 4% menos que en 2024, en un entorno económico especialmente complejo. Sin embargo, las ventas a clientes fidelizados han crecido un 9% y las de productos frescos un 7%.
El Ebitda ajustado cayó ligeramente por la presión sobre los márgenes, aunque la empresa cerró el semestre con una posición de 54 millones de euros en caja neta, lo que le permite afrontar los próximos meses con garantías.
«Cerramos el semestre con una posición financiera sólida, apalancamiento reducido y elevada liquidez», ha afirmado Martín Tolcachir, CEO de DIA, quien ha destacado que el plan estratégico a cinco años avanza según lo previsto, con un crecimiento «robusto, rentable y sostenido» en España y un negocio «resiliente» en Argentina.