El operador de telecomunicaciones Digi concentró en abril el 75,7% de la ganancia neta mensual de líneas de banda ancha fija, según datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
Con este avance, la compañía alcanzó una cuota del 11% en este segmento y redujo distancias con Vodafone, que mantiene un 14%.
El total de líneas de banda ancha fija en España alcanzó en abril los 19 millones, lo que representa un aumento interanual de un millón de líneas.
Digi sumó 48.200 líneas en ese mes, muy por delante de Movistar (11.300), MasOrange (6.800) y Vodafone (3.500). El resto de operadores registró una pérdida neta conjunta de 6.100 líneas.
El crecimiento del mercado estuvo vinculado a la expansión de la fibra óptica hasta el hogar (FTTH), que ya supera los 17,1 millones de conexiones activas. Movistar lidera esta tecnología con el 33,1% del total, lo que equivale a 5,7 millones de líneas.
Pese al dominio de los tres principales operadores —Movistar, MasOrange y Vodafone, con el 82,6% de cuota—, el informe refleja el avance sostenido de operadores alternativos como Digi, en un contexto marcado por el progresivo apagado de la red de cobre.
En telefonía móvil, el número de líneas alcanzó los 61,72 millones, con una penetración de 125,8 líneas por cada 100 habitantes, lo que supone 3,3 puntos más que un año antes. La portabilidad móvil sumó 459.512 cambios de operador, un 9% menos que en abril de 2024.
En este apartado, solo Movistar y Digi presentaron un saldo neto positivo. En cambio, Vodafone, MasOrange y los operadores móviles virtuales (OMV) registraron saldos negativos.
En términos de cuota de mercado, MasOrange lideró con el 42%, seguida de Movistar (26%), Vodafone (19%), Digi (11%) y el conjunto de OMV (3%).