Digitanimal, la startup que digitaliza la ganadería con blockchain y GPS

Digitanimal conecta la ganadería con la tecnología mediante GPS y blockchain, ofreciendo trazabilidad y bienestar animal en tiempo real.

Digitanimal, la startup que digitaliza la ganadería con blockchain y GPS

Digitanimal conecta la ganadería con la tecnología mediante GPS y blockchain, ofreciendo trazabilidad y bienestar animal en tiempo real.
Equipo de Digitanimal

El campo se ha digitalizado, y buena parte del mérito es de una empresa española. Digitanimal, startup fundada en Madrid por Carlos Callejero, Ignacio Gómez y Rubén Blanco, ha conseguido unir tecnología, sostenibilidad y bienestar animal en un solo dispositivo que está cambiando la forma de trabajar de miles de ganaderos.

La compañía nació con un objetivo claro: ayudar al ganadero a gestionar su explotación de forma más eficiente y humana, usando datos en tiempo real.

Su sistema, basado en un collar inteligente equipado con GPS y sensores, permite conocer la posición, la temperatura o el nivel de actividad de cada animal, detectar partos o fugas e incluso anticipar posibles problemas de salud, aunque el rebaño esté a kilómetros de distancia o en zonas sin cobertura.

Cencerro con datos

El dispositivo, conocido como el cencerro digital, ha evolucionado hasta incluir batería de larga duración —prácticamente infinita—, además de integrar tecnología blockchain para garantizar la trazabilidad completa de cada animal.

PUBLICIDAD

Así, los datos no solo ayudan al ganadero a tomar decisiones, sino que permiten al consumidor saber de dónde procede su carne y en qué condiciones ha sido criada.

Con presencia en más de 70 países y colaboraciones con universidades, organismos públicos y grandes productores, Digitanimal se ha consolidado como líder global en ganadería inteligente.

Cencerros electrónicos
Cencerro de Digitanimal :: Linkedin de Digitanimal

Su tecnología ya se utiliza tanto en la ganadería extensiva como en proyectos de monitorización ambiental y conservación de fauna, demostrando que la innovación rural puede ser también una historia de sostenibilidad y progreso.

El propósito de la compañía es claro: modernizar el campo sin romper su vínculo con la tierra, combinando tradición, tecnología y bienestar animal en una misma señal… que ahora llega por satélite.