Las medidas proteccionistas que tiene pensado implementar Donald Trump puede servir de respaldo para un sector tan cíclico como el de las materias primas y el acero en particular. El impacto de esta propuesta se puede trasladar a la economía con mayor impulso de las demandas domésticas y con nuevos tratados comerciales entre el resto de países. Así pues, desde Alphavalue explican que siempre es un ejercicio arbitrario decidir «si poner todos los metales en la misma cesta o no». En promedio, el universo de “Metales y Minas’’ ofrece un potencial de subidas a 6 meses del 13,5%, según explican. Un potencial de revalorización que se situaría por encima del promedio del mercado del 10%. Sin embargo, si incluyen desde la firma de análisis las acciones de “mineras diversificadas», la reciente corrección del mercado confirmaría que el sector sigue teniendo un «potencial negativo del 3%». Una brecha más que considerable. Sin embargo, Alphavalue destaca que, ante este escenario, es evidente que hay potencial en el sector del acero, «con todas las compañías que dependen de él mostrando un fuerte potencial alcista, salvo la alemana Salzgitter». Según analizan, el potencial ponderado es «del 11% a seis meses desde el comienzo de la pasada semana, después de una caída del 5% la semana anterior, cortesía de Donald Trump». Así, estos análisis ven potencial en ArcelorMittal, Outokumpu, Aperam y Acerinox.
hemeroteca