Bitcoin, Solana, Ethereum… Son nombres conocidos para casi todos pero más allá de las más célebres, existen otras criptomonedas que los analistas recomiendan como una buena inversión para este verano: Bitcoin Hyper, Snorter Token o SUBBD, como principales novedades, y clásicos como Bonk y Floki.
Según las últimas cifras las criptodivisas mantienen una capitalización total alrededor de los 3,4 billones de dólares, con apenas fluctuaciones significativas en los últimos días. Un dato destacado cuando nos referimos a un entorno que suele moverse con mucha rapidez y contundencia. Hay estabilidad, sí, pero conviene estar atentos a los próximos movimientos.
A todo esto, los sucesos macroeconómicos, como los posibles recortes de tipos en EE.UU., parecen estar dando a los inversores un respiro que se traduce en mayor actividad institucional. Si se mira de cerca, hay algo más: carteras que se diversifican con naturalidad, flujos que se reordenan, señales que sugieren hacia dónde dirigirse.
Las mejores criptomonedas para sacar rentabilidad en verano
A medida que el mercado cripto atraviesa un periodo marcado por la consolidación y los movimientos estratégicos, surge la oportunidad de identificar proyectos con narrativa activa, crecimiento visible y comunidad comprometida.
En ese escenario, hay cinco nombres que destacan (cada uno con enfoques distintos, desde infraestructura hasta memes con utilidad) y que podrían marcar el ritmo en esta temporada.
Bitcoin Hyper: capa 2 turboalimentada para Bitcoin
Bitcoin Hyper despliega una capa 2 construida sobre Bitcoin con el propósito de agilizar transacciones, abaratar comisiones y activar contratos inteligentes y DeFi. Utiliza la Solana Virtual Machine (SVM) para lograr procesamiento paralelo, baja latencia y escalabilidad, mientras que mantiene la seguridad mediante liquidación final en la capa base de Bitcoin.
Su puente canónico descentralizado permite trasladar BTC de la red principal a la capa 2, donde se «acuña» un equivalente usable en Hyper; luego es redimible de vuelta en cualquier momento. Esto abre la puerta a dApps, plataformas DeFi (como lending, staking o intercambios) y hasta desarrollo de meme coins o juegos, todo sobre Bitcoin.
El token nativo $HYPER sirve como combustible del ecosistema: se emplea para pagar comisiones, financiar desarrolladores, acceder a funciones premium y participar en staking con recompensas sobre su red. En conjunto, estas funcionalidades crean un entorno robusto que, gracias a su enfoque técnico (combinando Bitcoin y Solana) y su estructura de incentivos, ofrece una propuesta atractiva para generar rendimiento durante el verano cripto.
Snorter: el bot de trading meme que quiere reinventar la experiencia cripto
Snorter llega como un curioso híbrido entre meme coin y herramienta de trading avanzada para Telegram, funcionando sobre Solana (con extensión futura a Ethereum y otras cadenas). La clave está en su bot nativo: permite detectar y ejecutar operaciones tan pronto aparece liquidez (el famoso sniping) con ejecución ultrarrápida (sub‑segundos), tarifas reducidas al 0,85% y protección integrada contra MEV, honeypots y rug‑pulls.
La automatización incluye órdenes limitadas, stop‑loss, salidas encadenadas y comercio automático copiando a traders exitosos desde Telegram, todo con comandos sencillos. Además, el token nativo ($SNORT) actúa como motor del ecosistema: reduce comisiones, permite staking y habilita mecanismos de gobernanza.
Snorter ofrece convertir en automático lo que antes era cazar oportunidades manualmente. Integra velocidad, ahorro, opciones de control y comunidad, todo con un enfoque técnico sólido sobre Solana y la promesa de expandirse a múltiples cadenas, lo que abre camino para captar flujo y rendimiento en pleno verano cripto.
Subbd Token: AI al servicio de creadores y fans
Subbd Token surge como una plataforma Web3 impulsada por IA, diseñada para revolucionar la relación entre creadores de contenido y sus audiencias. En su núcleo, el token $SUBBD (con estándar ERC‑20 en Ethereum) alimenta un entorno que permite pagos rápidos y directos, contenido exclusivo tokenizado y herramientas creativas impulsadas por IA como clonación de voz, generación de imágenes y automatización de flujos de trabajo.
Su mecanismo de staking, con retornos fijos no solo añade recompensa a los holders, sino que activa beneficios como aumento de XP, acceso anticipado a funcionalidades beta y contenido premium detrás de escena. Además, Subbd busca derribar las comisiones tradicionales: retiene solo un 20% flat fee, permitiendo que creadores conserven más de sus ingresos, según fuentes especializadas.
Con más de 2.000 creadores y una red que supera los 250 millones de seguidores, Subbd se presenta como una oportunidad para monetizar interacción, automatizar producción creativa y fomentar la lealtad comunitaria. Su combinación de IA, pagos instantáneos y dinamismo tokenizado plantea una narrativa coherente con la estrategia de inversión veraniega: buscar rendimientos en proyectos con uso tangible y ecosistemas activos.
Bonk: repunte importante con nuevas dinámicas en Solana
En la última semana, Bonk ha protagonizado un fuerte rebote de más del 60%, rompiendo un canal bajista de varios meses y firmando cierres diarios consecutivos en verde desde el 2 de julio. Este impulso vino acompañado de un volumen inusual: pasó de unos 122 millones de dólares a cerca de 1,4 billones en operaciones diarias.
El catalizador principal ha sido el ecosistema creciente alrededor de LetsBONK.fun, que hoy acapara más del 55% del mercado de launchpads en Solana, desbancando a Pump.fun. La plataforma reparte el 50% de sus ingresos en recompra y quema de BONK, generando presión alcista constante sobre el token.
Además, corre el rumor de un ETF apalancado 2x sobre BONK (que podría lanzarse el 16 de julio), lo que ha avivado aún más el optimismo. Esencialmente, el conjunto de volumen récord, la adopción del launchpad y las expectativas de productos institucionales han impulsado este rally, alineándose con las narrativas anteriores de ecosistemas activos y desarrollos técnicos sobre Solana.
Floki: señales de impulso de una memecoin con gran potencial
En la última semana, Floki ha experimentado un ascenso notable, superando el 28%, destacándose entre las memecoins que han tomado impulso recientemente. Ha alcanzado un volumen excepcional, con un incremento sobre el promedio de 24 horas: cerca de 274.000 millones de tokens, aproximadamente cinco veces más que lo usual.
Este repunte ha coincidido con un aumento significativo en la dominancia social, que alcanzó su nivel más alto desde finales de marzo, y con una continua descarga de tokens de exchanges (indicador de acumulación por parte de holders). Además, las ballenas, especialmente direcciones grandes, han añadido más de 1.000 millones de Floki a sus balances.
A esto se suman avances en su ecosistema: el lanzamiento de Valhalla, su juego/narrativa RPG, ha activado a la comunidad y reactivado el interés técnico y social. En conjunto, volumen récord, engagement social y acumulación institucional conforman una coherente continuación narrativa: memecoins que evolucionan hacia ecosistemas funcionales, reflejando los arquetipos de rendimiento de este verano cripto.