Tras una fuerte corrección de los activos por segunda vez en este 2018, los mercados iniciaron una recuperación a finales de octubre. Inicialmente, los temores sobre un posible sobrecalentamiento de la economía de los Estados Unidos fue el principal factor que volvió a desacelerar los mercados. A esto se añadió los pronósticos lanzados sobre diversas compañías en los que hablaban de cómo les afectaría la guerra comercial que mantienen China y Estados Unidos.
Tal y como destacan en Lyxor Asset Management, “las estrategias L/S (long/short) equity y Event-Driven tuvieron un rendimiento inferior a lo esperado. Las L/S sufrieron debido a la rotación en los factores de riesgo que hicieron que las acciones tuviesen un rendimiento inferior. Dentro de los Event-Driven, los resultados también resultaron perjudicados”, explican.
En el lado positivo, “las estrategias de L/S Credit, Merger Arbitrage y Market Neutral L/S fueron altamente resistentes gracias a su posicionamiento cauteloso y a su baja beta de mercado. Las estrategias Global Macro también fueron resistentes, en varios casos gracias a un breve posicionamiento en acciones” comentan en Lyxor.
“En el futuro, creemos que las preocupaciones del mercado están siendo exageradas y esperamos que rebote y el mercado se consolide”, añaden. “Sin embargo, a medio plazo, la desaceleración del crecimiento en los Estados Unidos junto con la normalización monetaria sugiere que la volatilidad puede mantenerse elevada. Por lo tanto, las estrategias como el arbitraje de fusiones y el arbitraje de ingresos fijos siguen siendo muy atractivos. Además, favorecemos las estrategias L/S Equity flexibles”, concluyen en el análisis.
En Lyxor no son los únicos que consideran que el mercado está siendo exagerado y que puede darse un rebote en el corto y medio plazo. Lorenzo Serratosa de Kau Markets ya anunció hace solo unos días que espera que 2019 sea un buen año para la renta fija a pesar de los pronósticos del mercado y la perspectiva pesimista.
2018-11-19 10:47:42