La economía de las aplicaciones supera los 186.000 puestos de trabajo en España

El sector de las aplicaciones móviles alcanzó en julio de 2025 los 186.000 empleos en España, según un informe.
Trabajadores de una aplicación Trabajadores de una aplicación
Trabajadores de una aplicación :: Freepik

La economía de las aplicaciones se ha consolidado como un motor de empleo en España. En julio de 2025 generó 186.000 puestos de trabajo, lo que supone un incremento del 53% respecto a 2019, según el informe del centro de análisis estadounidense Progressive Policy Institute (PPI).

El estudio, titulado «La economía de las aplicaciones en España (2025)», desglosa el impacto de los principales ecosistemas. En Android (Google) se contabilizaron 158.000 empleos, mientras que en iOS (Apple) se estimaron 136.000. La suma de ambos supera el total porque muchas ofertas de empleo se publican de forma simultánea en los dos sistemas.

En comparación internacional, la economía de las aplicaciones en España muestra una intensidad mayor que en Italia o México, aunque sigue por debajo de mercados más desarrollados como Alemania, donde se registraron 633.000 empleos, o Brasil, con 428.000. Italia alcanzó 144.000 puestos de trabajo.

Las estimaciones se han elaborado a partir de datos de la plataforma de búsqueda de empleo es.indeed.com, que recopila ofertas en más de 60 países, junto con estadísticas oficiales.

PUBLICIDAD

La economía de las aplicaciones nació en julio de 2008, cuando Apple lanzó la primera App Store, a la que siguió el Android Market de Google, hoy conocido como Google Play. Desde entonces, este sector ha transformado la creación de empleo en el ámbito digital y continúa expandiendo su peso en la economía española.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD