Un grupo de 500 economistas de 70 países ha respaldado la creación de un panel internacional sobre desigualdad, una iniciativa impulsada por Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía.
La petición, presentada durante la cumbre climática COP30, incluye firmas de figuras como Janet Yellen, exsecretaria del Tesoro de Estados Unidos, y Daron Acemoglu, premio Nobel de Economía de 2004.
Los expertos proponen un organismo inspirado en el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, orientado a abordar la «emergencia de la desigualdad».
Orientación a Gobiernos
El grupo trabajaría para ofrecer evaluaciones neutrales y científicas sobre la magnitud de la desigualdad, sus causas y consecuencias. También examinaría soluciones viables, con el fin de orientar a los Gobiernos en la toma de decisiones.
Según un informe presentado la semana pasada en Sudáfrica por un comité liderado por Stiglitz, el 1% más rico del mundo concentró entre 2000 y 2024 el 41% de la nueva riqueza generada, mientras que solo el 1% llegó al 50% más pobre.
El documento plantea actuar en tres frentes para reducir la desigualdad. En el plano internacional, propone reformar las normas económicas y comerciales, revisar las reglas de propiedad intelectual, garantizar una tributación justa a multinacionales y a los ultrarricos.
Mayor protección laboral
A nivel nacional, recomienda reforzar la protección laboral, reducir la concentración empresarial, gravar las grandes ganancias de capital, invertir en servicios públicos y aplicar políticas fiscales progresivas.
Además, ante la actual volatilidad geopolítica, el informe insta a promover nuevos modelos de cooperación internacional centrados en la fiscalidad, el comercio y la transición verde.
