EE.UU. reafirma su apoyo a las reformas de Milei

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., ha celebrado el reciente acuerdo logrado por Argentina con el FMI.
Imagen del encuentro entre Milei y Bessent Imagen del encuentro entre Milei y Bessent
Imagen de Presidencia de Argentina

Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, ha confirmado el «pleno apoyo» de su nación a las reformas económicas que está llevando a cabo el presidente argentino, Javier Milei. Durante una reunión en la Casa Rosada, Bessent no escatimó elogios hacia el mandatario argentino, resaltando sus «audaces reformas» y su rápida acción para derribar las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos.

Bessent ha celebrado el reciente acuerdo que Argentina ha logrado con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según afirman desde la Casa Blanca, este pacto es un claro reflejo de la confianza que tiene Washington en el liderazgo de Milei para seguir propulsando el crecimiento económico en Argentina dentro de América Latina.

La visita de Bessent a Buenos Aires se da en el contexto de la estrecha relación que existe entre las administraciones de Milei y el expresidente Donald Trump. Este encuentro se produce un par de días después de conocer el apoyo del FMI a Argentina mediante un acuerdo de facilidades extendidas que incluye préstamos por un total de 20.000 millones de dólares (aproximadamente 17.615 millones de euros).

Sumando a este acuerdo con el FMI, el Gobierno argentino ha conseguido una financiación adicional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 10.000 millones de dólares y del Banco Mundial por otros 12.000 millones. Estas entidades tienen un fuerte respaldo estadounidense, lo que fortalece el apoyo financiero internacional a las políticas de Milei.

Además, la visita de Bessent coincide con la eliminación del «cepo» cambiario en Argentina, una medida que había estado vigente desde 2011 para evitar la fuga de capitales. Este levantamiento, aprobado por la administración de Milei, ha permitido liberar las restricciones en la compra de dólares tanto para particulares como para empresas.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *