EEUU y Europa se encaran en su lucha contra el cambio climático

El rechazo de Donald Trump hacia todo lo que tenga que ver con el ecologismo es bien conocido a tan solo un año de que expire su mandato. Sin embargo, la asistencia de la representación estadounidense a la Cumbre del Clima constata que, si bien el presidente estadounidense cuenta con respaldo social, no todas las opiniones hablan a su favor.

La presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, se ha encargado de recalcar que su país continúa comprometido con la lucha contra el cambio climático. “Seguimos dentro”, ha repetido hasta en cuatro ocasiones la mandataria demócrata, en un gesto que revela las discrepancias con el inquilino de la Casa Blanca. Durante la conferencia de prensa, a la que ha asistido DIRIGENTES, Pelosi ha mostrado que sí existe una consciencia acerca del problema en su país.

“Tenemos que hacer recortes muy serios y profundos en nuestras emisiones”, ha comenzado Pelosi, “y tenemos la intención de hacerlo”. En esa línea, como participante de la Cumbre de la Tierra que se celebró en Brasil en 1992, la demócrata señala que no se ha cumplido con los objetivos que se establecieron entonces. En todo caso, muestra su propósito de asumir una mayor responsabilidad frente a los peligros que supone el Cambio Climático.

Además, en la línea de otros dirigentes socialdemócratas europeos, Pelosi cree que la forma de afrontar el problema es de una “manera inclusiva y trabajando juntos”. Por otro lado, ha evitado pronunciarse sobre la actitud de Trump ante el asunto: “No estamos aquí para hablar del presidente de EEUU. Cuando viajamos fuera no hablamos del presidente en términos negativos”. No obstante, estas palabras denotan la ausencia de buenas palabras para Trump, además de la existencia de términos no tan buenos, aunque no haya querido verbalizarlos.

Frente a la postura que ahora mantiene la máxima autoridad en la primera potencia del mundo, la Unión Europea se alza como el principal adalid en la lucha climática. En su primer discurso oficial como presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ha anunciado que la Unión Europea destinará un billón de euros durante los próximos años a la lucha contra el cambio climático.

Esta cantidad se destinará a las principales necesidades que ha relatado von der Leyen durante el encuentro que ha mantenido con el resto de jefes de estado y de gobierno: innovación, investigación e impulso de tecnologías verdes. No en vano, la nueva presidenta explicó durante su primer discurso ante el Parlamento Europeo que la protección del medio ambiente sería una de las prioridades de su mandato.

De hecho, la importancia de esta cuestión se refleja en uno de los primeros planes que llevará adelante. “En marzo propondremos la primera ley europea para hacer que la transición ecológica sea irreversible”, ha explicado von der Leyen. Así, la dirigente alemana pretende que los cambios que se realicen durante su liderazgo de la Comisión Europea no puedan deshacerse.

Tras expresar sus planes, la política alemana ha recordado el coste de no actuar ahora marcando cada palabra con un movimiento firme y rítmico de su brazo derecho: “Si alguien habla de los costes, hay que recordarle cuánto nos costará a todos no actuar ahora”.

Economía>Internacional

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *