Efektiva levanta capital para ser el pasaporte digital de América Latina

Efektiva convierte semanas de verificación en horas y ahora quiere llevar su modelo a toda Latinoamérica.
Equipo de Efektiva Equipo de Efektiva
Equipo de Efektiva :: LinkedIn

¿Cuántas horas pierden las empresas revisando papeles y validaciones? Efektiva, una startup mexicana, acaba de levantar capital de Alaya Capital para acabar con ese dolor de cabeza. Su meta: ser el pasaporte digital que permita hacer negocios en toda Latinoamérica sin fricciones.

La compañía nació de la mano de ex banqueros, abogados y desarrolladores que ya se habían peleado con trámites legales, fiscales y crediticios.

Su solución: un sistema de inteligencia artificial que conecta con fuentes oficiales y convierte semanas de trabajo manual en horas. El resultado son informes claros que ayudan a tomar decisiones rápidas.

Menos burocracia, más estrategia

Hoy trabajan con empresas de distintos sectores, desde distribución de maquinaria hasta grandes cadenas corporativas. Según sus datos, han logrado reducir tiempos operativos hasta en un 90%. Eso significa más foco en lo que importa y menos recursos atascados en procesos lentos y llenos de errores humanos.

PUBLICIDAD

El contexto lo dice todo: un informe de KPMG reveló que el 49% de directivos en Latinoamérica sufrió algún fraude corporativo en el último año, tres veces más que en Estados Unidos. Ahí es donde Efektiva marca la diferencia.

El nuevo respaldo de Alaya Capital se suma al apoyo de Techstars JP Morgan, que selecciona menos del 1% de las startups que evalúa a nivel global. Este empuje les da acceso a mentoría y redes internacionales. Desde Alaya lo tienen claro: «Efektiva resuelve una fricción del comercio empresarial con tecnología escalable».

Lo que viene

Su software ya conecta áreas administrativas, comerciales y operativas para cerrar acuerdos sin retrasos. Ahora apuntan a expandirse en la región y seguir perfeccionando su modelo para detectar riesgos antes de que exploten. La promesa es clara: menos fraude, más confianza y un ecosistema B2B más ágil.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD