El atractivo de las bolsas se mantendrá en 2019

Las altas rentabilidades se han acabado. Esa es la conclusión que saca Ann-Katrin Petersen, estratega de Allianz GI en un último encuentro en el que explicaba su visión para los mercados durante el próximo año. La volatilidad debería ser una de las principales protagonistas y las políticas monetarias marcarán el camino a recorrer a partir de ahora.

El panorama va a cambiar a partir de ahora, según indica la experta, pese a las sobrerreacciones que se han visto ahora en la bolsa. Desde su punto de vista, los rendimientos «serán más bajos» y el crecimiento seguirá siendo alto, aunque «estará por debajo de lo que se ha visto en los últimos ejercicios». La economía global va desacelerándose y además la normalización de las políticas monetarias va seguir descontándose en la renta variable de los mercados desarrollados.

Petersen ahonda en que las valoraciones de muchas clases de activos están por encima de su media histórica. Hay sobrevaloración en muchas partes. Sin embargo, eso no exime de que la inversión en acciones sea la que más oportunidades puede ofrecer de cara al 2019, según sostiene la experta.

Y es que la renta variable tiende a tener un comportamiento positivo entre los doce y siete meses antes de que se produzca un mercado bajista como el que se desencadenó en 2008. Con todo, desde la casa apuestan por el stock picking de una manera muy activa basándose en el análisis fundamental en el que consideran que Europa es la región donde hay un mayor atractivo. También en emergentes.

En este contexto, Petersen es partidaria de reducir «los activos de riesgo» y aumentar exposición a «la volatilidad», que seguirá avanzando durante el próximo ejercicio»; y también a la «subida de tipos de interés» por parte de la Reserva Federal en Estados Unidos.

El atractivo de las bolsas se mantendrá en 2019

España cotiza con descuento

Dentro del territorio europeo España sería uno de los países donde hay mayores posibilidades de revalorización, puesto que cotiza con un descuento importante sobre sus valoraciones históricas. El riesgo principal llega desde Italia y los diferenciales de deuda estarían indicando «todo lo que está sucediendo en las bolsas en estos momentos».

Por el contrario, pese a que existe el problema de «la aprobación de los presupuestos», para Petersen no es suficiente para que cambie «el esquema general de la economía española», que seguirá creciendo a buen ritmo. El escollo principal para el ámbito español sigue siendo el cumplimiento con el déficit, pero todo se irá digiriendo poco a poco. Por tanto, la renta variable de nuestro país muestra múltiplos interesantes para tener en cuenta.

2018-11-21 09:46:17

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *