El beneficio de Banco Santander crece un 19%

Unos ingresos récord por comisiones, crecimiento en el número de clientes y una reducción de costes operativos impulsan las cifras de la entidad.
Ana Botín, presidenta de banco Santander Ana Botín, presidenta de banco Santander
Imagen cortesía de Banco Santander

El Banco Santander ha obtenido un beneficio de 3.402 millones de euros en los primeros meses de 2025,lo que supone un 19,3% más en comparación con el mismo tramo del año anterior. Este crecimiento se atribuye, en gran medida, a ingresos por comisiones récord y una reducción en los costes, según informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este miércoles.

El banco indicó que si no hubiera sido por la reciente reestructuración en la contabilización del impuesto a la banca—que se ha visto reducido a 87 millones de euros, frente a los 335 millones del año pasado—el aumento interanual del beneficio habría sido del 10%. Este nuevo enfoque en la contabilización del gravamen temporal, que está en vigor durante un periodo de dos años, ha permitido a la entidad alcanzar un récord de beneficios por cuarto trimestre consecutivo.

Los ingresos totales del banco aumentaron un 1%, alcanzando los 15.537 millones de euros, gracias a unos ingresos por comisiones que se elevaron a 3.369 millones de euros, un 4% más que en el año anterior. Asimismo, los costes operativos disminuyeron en un 1%, lo que mejoró la ratio de eficiencia hasta el 41,8%.

En los tres primeros meses del año, el Banco Santander amplió su base de clientes en nueve millones, totalizando 175 millones. Ana Botín, presidenta de la entidad, subrayó el buen inicio del año y afirmó que, pese a la incertidumbre, la entidad va «camino de alcanzar sus objetivos para 2025», enfatizando que todos los mercados del banco «resisten bien y estamos monitorizando la situación de cerca mientras continuamos apoyando a las personas, a las empresas y a la sociedad».

La compañía ha reafirmado sus metas para 2025, que incluyen alcanzar ingresos cercanos a 62.000 millones de euros y una rentabilidad sobre activos tangibles (RoTE) del 16,5%. En este primer trimestre, el RoTE se posicionó en el 15,8%, y la ratio de capital CET1 se aproxima al objetivo de 2025, situándose en un 12,9%.

Los recursos de los clientes, que abarcan depósitos y fondos de inversión, crecieron un 5% en euros constantes, mientras que los préstamos también experimentaron un aumento del 1%, llegando a 1,02 billones de euros. La morosidad del banco mejoró, estableciéndose por primera vez en más de 15 años por debajo del 3%, en un 2,99%.

Por sectores, la división de Retail & Commercial Banking vio un crecimiento del 28% en su beneficio atribuido, alcanzando los 1.902 millones de euros, y la división de Corporate & Investment Banking registró un beneficio histórico de 806 millones de euros, un 18% más. Wealth Management & Insurance y Payments también experimentaron incrementos significativos en sus beneficios atribuidos, con un 28% y un 30% respectivamente.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *