El bitcóin, la criptomoneda más conocida y negociada del planeta, caía este martes un 6% en Wall Street, situándose por debajo de los 100.000 dólares por primera vez desde junio.
En el punto más bajo de la jornada, el activo digital llegó a cotizar en 99.966 dólares, aunque poco después recortó pérdidas y, a las 14:18 hora local (19:18 GMT), se estabilizaba en 101.344 dólares.
Según el portal especializado CNBC, la caída refleja la preocupación de los inversores sobre la sostenibilidad de unas valoraciones bursátiles hinchadas por el entusiasmo hacia la inteligencia artificial (IA).
Sin embargo, no todo el mundo ve fantasmas en los gráficos. Algunos analistas sostienen que no hay un catalizador macroeconómico claro detrás del retroceso.
La experta Katie Stockton, fundadora y socia directora de Fairlead Strategies, escribió en una nota recogida por MarketWatch que, pese al tropiezo, el impulso del bitcóin a largo plazo sigue siendo positivo. Según sus cálculos, si la tendencia alcista se mantiene, el precio podría alcanzar los 134.500 dólares.
Mientras tanto, el índice Nasdaq, donde cotizan muchas empresas vinculadas a la IA, también sufría una sesión gris: caía un 1,7%, arrastrado por el desplome del 7,9% de Palantir, una de las tecnológicas más expuestas al boom de la inteligencia artificial.
Parece que el bitcóin ha vuelto a recordarle al mercado que las alturas dan vértigo, pero que todavía hay quienes confían en que su próximo salto sea… hacia una nueva cima digital.
