El Bitcoin se desploma, pero no es su peor golpe

La caída del Bitcoin ha hecho perder a las criptomonedas unos 700.000 millones de capitalización desde el pasado mes de enero. Una cifra bastante grande, pero si se compara con los 1,4 billones perdidos por la bolsa americana en una semana, no parece tan abismal. El Bitcoin estaba registrando un 2018 bastante tranquilo, de hecho, registraba menos volatilidad que el S&P 500. Sin embargo, ha comenzado una semana de desplome que le ha hecho caer a los 3.475 en su mínimo, es un 79% menos que su máximo cierra en diciembre de 2017 cuando superó los 19.000 dólares. No solo se ha desploma la moneda digital por excelencia, también lo ha hecho Ethereum y Ripple.

A pesar de lo que se pueda pensar, esta caída no es la peor de la historia del BTC. En sus nueve años de historia, Bitcoin ha sufrido cuatro grandes caídas, excluyendo el momento bajista de 2018. La divisa ha llegado a perder en otras ocasiones desde un 82,6% hasta un 94,3%. Esta vez, por el momento, el pinchazo se ha quedado en el 79,7%. Para que la moneda cayera un 85% tendría que cotizar en los 2.950 dólares.

Bart Smith, gigante comercial de Susquehanna, señaló que: “La volatilidad se hizo muy ligera a finales de julio. Entonces, lo que sucede es que en ese entorno, si se tiene un fork contencioso, no necesariamente crea una gran confianza y cuando esos vendedores entran, simplemente no hay liquidez para absorberlo. Con suerte, con Bakkt, Fidelity y otras regulaciones, habrá suficiente capital para absorberlo.”

Para aquellos que hayan seguido de cerca la evolución del BTC desde 2011 hasta ahora, no les sorprenderá este desplome. Ya que el comportamiento de la divisa siempre ha sido el mismo: un fuerte ‘rally’ que le lleva a tocar máximos históricos, un desplome que de media es del 85%, estabilización y un nuevo ‘rally’. De ser así, en el Bitcoin deberá apreciarse una estabilización en los próximos meses y probablemente después una subida.

Aun así, esta vez influyen otro tipo de factores como los regulatorios. El Bitcoin se está enfrentando a normativas que han limitado el modo de compra de la moneda. En China se ha prohibido el acceso a las casas de cambio donde se compran BTC y en Estados Unidos o Reino Unido se ha prohibido la compra con tarjetas de crédito.

2018-11-26 11:14:16

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *