El fondo de inversión libre Hanway Capital Fund renta un 20% en el año

Hanway Capital Fund, subfondo de Crèdit Andorrà Global Investment SICAV-SIF, gestiona cerca de 5 millones de euros de capital desde su lanzamiento en octubre de 2019 y, en en el convulso 2020, sube un 20%, en un contexto marcado por una enorme volatilidad y por una caída en el primer semestre para el Ibex 35 superior al 24%.

Sus asesores, Albert Marcet e Ignacio Corbat -que han trabajado en Londres en Credit Suisse y en Bank of America, respectivamente- explican que la clave está en identificar los activos con mejores perspectivas a medio y largo plazo mediante un análisis macroeconómico global y en la flexibilidad del fondo de cara a separarse del comportamiento de los índices.

El fondo invierte en activos financieros líquidos (renta variable, renta fija, divisas, materias primas o volatilidad) y, según sus asesores, tiene vocación de proteger el patrimonio global de sus inversores ante episodios de pánico en los mercados. “Muchas familias creen tener su patrimonio diversificado al tener inversiones en fondos de renta variable, inmuebles y negocios privados (…) Sin embargo, cuando llega una crisis descubren que todos sus activos sufren caídas al mismo tiempo ”, asegura Corbat.

Albert Marcet e Ignacio Corbat

Los asesores de Hanway Capital Fund – que basa su nombre en el inventor del paraguas, Jonas Hanway- creen que “el mundo financiero ofrece muchas más posibilidades de las que el inversor tradicional conoce. A menudo el público confunde complejidad con riesgo, lo que le lleva a no invertir en productos que fuera de España son muy populares, como los fondos de inversión libre”.

Por su parte, Albert Marcet cree que “nos encontramos en un punto de inflexión en los mercados, donde las rentabilidades de los productos de inversión típicos, como la renta fija y la renta variable, no serán tan altas como las que hemos visto en los últimos cincuenta años”. Sin embargo, tiene claro que “las estrategias activas que sepan adaptarse lo harán mejor que aquellas que se basan en comprar y esperar”.

1970-01-01 00:00:00

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *