Nzyme, el fondo de capital privado español perteneciente a Kibo, ha levantado 160 millones de euros para financiar una nueva estrategia centrada en la digitalización y consolidación de pymes europeas.
El vehículo, que operará sobre todo en el ámbito B2B, nace con el objetivo de transformar compañías con márgenes sostenibles pero escasa eficiencia tecnológica en grupos empresariales competitivos a nivel continental.
La gestora, que ya ha ejecutado su primera inversión y prepara nuevas operaciones, se centrará en sectores altamente fragmentados, donde considera que existe un margen real para aplicar modelos de escalabilidad y digitalización.
Su enfoque combina el crecimiento inorgánico mediante adquisiciones con el desarrollo operativo de cada empresa, aprovechando herramientas tecnológicas que mejoren sus procesos.
Fuentes cercanas al fondo explican que el equipo fundador cuenta con una amplia experiencia en inversión y operaciones en pymes europeas, y que uno de sus objetivos es construir líderes sectoriales desde compañías que hoy operan a menor escala.
Nzyme también ha subrayado su compromiso con criterios ESG y el impacto a largo plazo, tanto en términos medioambientales como sociales y de buen gobierno. En palabras de los responsables del fondo, se trata de «una propuesta centrada en dar valor real a las pymes, profesionalizar sus estructuras y acompañarlas en su salto tecnológico y organizativo».
Con más del 90% del tejido empresarial europeo compuesto por pymes, el fondo considera que existe un amplio margen para aplicar estrategias de consolidación como las que ya han transformado otros mercados, especialmente en Estados Unidos.