Jenaro García, fundador de Gowex, pendiente de juicio por fraude por uno de sus proyectos anteriores, lanza este martes Sunu2, una comunidad energética digital en la que los usuarios pueden transformar excedentes de energía solar que no utilizan en Bitcoin minado.
Según ha anunciado en una nota de prensa, García presenta en Cannes (Francia), en el marco de las conferencias Ethereum Community Conference (EthCC), esta iniciativa que supone «una alternativa al actual sistema energético y financiero centralizado».
«Su misión consiste en crear una Nación Energética Descentralizada, basada en la generosidad del sol y la estabilidad del Bitcoin, en la que los ciudadanos participen activamente con sus propios tejados solares o apadrinando los de otros», asegura.
García está pendiente de juicio en la Audiencia Nacional después de que en 2019 Anticorrupción solicitase 18 años de cárcel para él por presuntos delitos de falsedad en documento mercantil, fraude de inversores, apropiación indebida, fraude a los presupuestos de la Unión Europea y uso de información relevante en el llamado caso Gowex.
La causa comenzó en 2014 y durante la instrucción, el fundador y expresidente de la compañía, que proveía servicios al Ayuntamiento de Madrid y otras 64 ciudades, entre ellas Nueva York, París, Dublín o Dubái, reconoció haber falseado las cuentas de Gowex en la última década y simular facturaciones con empresas creadas para ello, gestionadas con testaferros desde 2004.
Este proyecto lo lanza coincidiendo con los 11 años de la caída de Gowex en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), un mercado bursátil español dirigido a pymes actualmente llamado BME Growth.
Gowex cotizó en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) desde el 12 de marzo de 2010 hasta el 4 de julio de 2014, cuando fue suspendida después de que Gotham City Research publicara un informe en el que afirmaba que había falseado sus cuentas.