El G7 se reúne en Canadá con un objetivo claro: restaurar la estabilidad económica global

Países participantes del G7 Países participantes del G7
Países participantes del G7

Los ministros de Finanzas del G7 han dado inicio a su encuentro en Banff, Canadá, con la finalidad de «restaurar la estabilidad» en el sistema económico mundial, que ha sufrido las consecuencias de las recientes políticas arancelarias impuestas por Estados Unidos.

Esta cumbre tendrá lugar hasta el próximo jueves, dentro de un contexto de esfuerzo por atenuar el impacto derivado de las fricciones comerciales.

François-Philippe Champagne, titular de Finanzas de Canadá, ha destacado que se anticipa «tensión» en las conversaciones con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.

PUBLICIDAD

«Estamos complacidos de que el secretario Bessent esté presente en Banff junto al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Continuaremos en una discusión sumamente constructiva», ha asegurado Champagne.

El ministro subrayó la relevancia de estas conversaciones, apuntando que siempre se han centrado en asuntos vitales, pese a las tensiones arancelarias. «Siempre hemos tratado los temas esenciales. No hay duda de que estamos unidos. Sin embargo, es natural que existan tensiones en torno a los aranceles. Aun así, hay mucho que podemos alcanzar juntos», ha asegurado.

La reunión tiene lugar en un «momento crucial para el G7 y el mundo», según Champagne. «Nuestro papel es devolver la estabilidad y fomentar el crecimiento. Diría que esos son los dos principales objetivos», ha explicado. La agenda también contempla asuntos como prácticas no basadas en el mercado y la lucha contra el crimen financiero.

En lo referente a Ucrania, la presencia del ministro de Finanzas ucraniano, Sergii Marchenko, es interpretada como un «mensaje contundente» del renovado compromiso del G7 hacia el país. «Nosotros haremos que Rusia rinda cuentas, y también abordaremos lo que realizaremos en términos de reconstrucción», comentó Champagne.

Marchenko ha solicitado al G7 que reevalúe el límite impuesto a los precios del petróleo ruso. «Queremos reiterar que es el momento adecuado para reducirlo, para que la economía rusa se vea afectada, ya que esos ingresos se utilizan para fines militares. Por ello, es crucial aplicar restricciones a Rusia», ha argumentado.

Además, el ministro ucraniano planea instar a Bessent a imponer sanciones más severas contra Rusia, considerando que «es la única forma efectiva de ejercer la presión necesaria para alcanzar acuerdos en las negociaciones relacionadas con la guerra».

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD