Entre junio y septiembre, España recibirá cerca de 42 millones de turistas internacionales, un 3,2% más que en el mismo periodo de 2023, según las previsiones publicadas por Turespaña. El gasto asociado a estas visitas alcanzará los 58.000 millones de euros, lo que representa un incremento del 3,8% interanual.
Los datos han sido avanzados este viernes por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, durante su intervención en los cursos de verano de El Escorial. El titular de Turismo ha subrayado que el ritmo de crecimiento del gasto turístico supera al de la llegada de viajeros, un hecho que considera clave para avanzar hacia un modelo más equilibrado y sostenible.
Hereu también ha señalado que el incremento de visitantes durante la temporada alta es inferior al registrado en los meses tradicionalmente menos turísticos, como enero (6,1%), febrero (7,7%), marzo (3,8%) o abril (10,1%). Esta evolución, en su opinión, refuerza la estrategia de desestacionalización que impulsa el Ministerio y permite desconcentrar flujos en destinos sobrecargados.
Otra de las tendencias destacadas es el mayor dinamismo del gasto en las comunidades autónomas menos turísticas, con aumentos previstos de entre el 8% y el 13% este verano.
En cambio, las seis regiones que concentran habitualmente la mayoría de las llegadas (Andalucía, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias) verán crecer su gasto turístico en una horquilla más contenida, entre el 1% y el 3%.