Mientras las bolas asiáticas han cerrado con resultados mixtos, donde el Nikkei clausuraba en positivo y el Hang Seng de Hong Kong se ha apuntado únicamente un leve 0,14%, los mercados están pendientes hoy de varios datos económicos que marcarán su deriva.
Así, hoy conoceremos el dato de PIB de la eurozona del segundo trimestre y además se publicarán las encuestas ZEW de Alemania, donde conoceremos la situación de los inversores alemanes y sus expectativas.
En este lado del continente, sin duda la cita fundamental es la reunión de Banco Central Europeo (BCE) de mañana donde el consenso de los expertos señala que todo apunta a que la autoridad monetaria del viejo continente recortará el PEPP en 15.000 o 20.000 millones de euros mensuales, aunque todavía falta la confirmación oficial.
«La reunión del 9 de septiembre del Banco Central Europeo, es una de los eventos que los inversores tienen marcado en el calendario. No sólo porque la autoridad monetaria actualizará las expectativas de crecimiento e inflación para los próximos años, sino que, tras las últimas declaraciones de miembros del Consejo de Gobierno, el mercado otorga una probabilidad elevada a que comience a reducirse el ritmo de compra de activos del programa lanzado por la pandemia (PEPP). Desde la reunión de marzo de este año, el BCE incrementó “de manera significativa” el ritmo de compras hasta una media de 80.000 millones de euros mensuales, volumen que probablemente se vea rebajado en la reunión de este jueves», afirma Germán García Mellado, gestor de renta fija de A&G Banca Privada.
Además, el jueves conoceremos también las decisiones de la reunión de los tipos de interés oficiales del Consejo de Gobierno del BCE donde inversores y mercados estarán muy atentos de las declaraciones de Lagarde sobre el plazo en el que se prevé la retirada de estímulos monetarios o tapering de la compra de activos de deuda. En general, los expertos no prevén grandes movimientos en los tipos de interés y la facilidad de depósito, con un 0% y un -0,5%, respectivamente
En España hoy se celebra la reunión de seguimiento del Comité Técnico Asesor del Ibex sobre la composición del selectivo español, pero no se espera ningún cambio. Tendremos que ver cuáles son sus conclusiones y decisiones.
Ayer, el índice español cerraba la sesión con un leve descenso del 0,15% y esta mañana, el Ibex 35 amanece, a la espera del BCE, perdiendo un 0,73% y ubicándose en los 8.831,4 puntos.
Valores protagonistas
Almirall encabeza las alzas llevándose un 1,16%. Le siguen de lejos Inditex y PharmaMar, apuntándose un 0,17% y un 0,07%, respectivamente.
Del otro lado, Siemens Gamesa pierde un 4,79%, Solaria se hunde un 1,62% e IAG se deja un 1,49%.
2021-09-07 17:16:49