El Ibex 35 se da la vuelta y termina la sesión en verde superando los 8.900 puntos

Los datos y las tensiones geopolíticas parecen estar liderando la tendencia de los parqués estas jornadas. Y es que pese a que tanto en China como en EEUU las cifras indican un crecimiento de forma general, los números se quedan por debajo de las previsiones y se muestra una clara desaceleración en el crecimiento.

El lunes conocíamos datos de China y su producción industrial que, pese a se ha elevado un 6,4 % interanual en julio, un dato que si bien sigue siendo alcista, se queda por debajo de las previsiones del consenso de mercado y los expertos, que esperaban un 7,8% y que sorprende frente al avance del 8,3 % registrado el mes anterior. 

Mirando a Estados Unidos, ayer conocíamos las ventas al pormenor de la potencia en julio, que disminuyeron un 1,1% en julio.

Además, la llegada al poder de los talibanes y el caos en el que se ha sumido Afganistán, ha hecho incluso que el presidente de los Estados Unidos haya tenido que salir a dar explicaciones. Biden ha dejado claro que tras 20 años en suelo afgano, esta guerra no es la suya, y por tanto, tendremos que ver qué. consecuencias conlleva.

PUBLICIDAD

Todo ello hizo que la potencia cerrara ayer su jornada al rojo.

En el día de hoy los datos macroeconómicos han seguido y seguirán marcando la agenda de los mercados y de hecho, conoceremos las actas dela reunión de la Fed a las 20:00 horas (hora española) para saber si nos aportan nuevas pistas sobre cuándo se producirá el temido tapering.

En la zona euro, y tras conocer ayer una elevación del PIB del 2% en el mes de junio, hoy hemos sabido que el IPC de la zona euro se ha elevado hasta el 2,2% en el mes de julio, por encima del objetivo fijado por el BCE, y fundamentalmente debido al elevado precio de la energía. En EEUU, hoy han dado a conocer los datos de construcción de vivienda del mes de julio que se ha elevado al 2,6% mientras que se estimaba un crecimiento del 1% y cuya subida previa había sido del 5,3%.

Cabe destacar también en que nos encontramos ante un contexto en el que las principales criptomonedas siguen a la baja y que el petróleo cotiza al alza esta mañana tras varias jornadas de correcciones.

En España, el Ibex 35 clausuraba la jornada de ayer en rojo y alejándose de los 8.900 puntos. Hoy, el selectivo español abría a la baja y quedaba en los 8.850,2 puntos. A su cierre, el índice se da la vuelta y termina en positivo. Gana un 1,18% y se supera los 8.900 puntos, concretamente en los 8.970,2.

Valores protagonistas

La mayor subida es para Solaria, que se apunta un 6,01%. Sabadell crece un 2,84% y Siemens Gamesa se anota un verde del 2,82%.

Del otro lado, la mayor caída es para Viscofan, que cae un 0,5%. Le sigue Amadeus perdiendo un 0,35% y Fluidra, que se deja un 0,14% en este inicio de sesión.

2021-08-18 15:57:24

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD