El Ibex cierra la segunda jornada en rojo de la semana

Todos los ojos están puestos hoy en la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos. Y es que aunque ya conocemos las principales conclusiones a las que llegaron, continuar con su política monetaria y posibiemente comenzar a elevar los tipos en 2023, el interés de estas actas es el de saber si reflejan algún dato más sobre cuándo los miembros del Comité auguran que se producirá el temido tapering (la retirada de estímulos y la reducción del ritmo de compra de activos, y el incremento de los niveles de los tipos de interés oficiales.

«El sector financiero de Estados Unidos inicia la temporada de resultados del segundo trimestre la próxima semana, con JP Morgan (JPM) abriendo la veda el 13 de julio. Esta supondrá la recuperación de beneficios de la recesión máxima con un repunte de los ingresos en las compañías estadounidenses del 20% interanual y de un 65% interanual en las ganancias (ver gráfico), solo superada por la recuperación de la crisis financiera mundial del cuarto trimestre del 2009. Pero vemos otra serie de «latidos» este trimestre, respaldando más ganancias y alza del mercado, y con los mercados internacionales (Europa, Canadá) liderando en el segundo trimestre con un aumento de las ganancias por acción del 100% interanual.», señala Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro.

Valores protagonistas

IAG se deja un 3,1%, ACS sigue cayendo y pierde un 2,5% y Meliá Hoteles retrocede un 2,4%. Por su parte, Solaria crece un 3,6%, Acciona un 2,3% y Endesa un 2%.

1970-01-01 00:00:00

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *