Los inversores se muestran cautos en bolsa a pesar del acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y México y los nuevos máximos logrados por el S&P 500 y el Nasdaq ayer. La crisis turca se mantiene latente en el horizonte y la posibilidad de que Italia condicione el euro con su política económica vuelve a resurgir.
Razones que llevan a los inversores a mostrarse cautos en la bolsa española, tras haber alcanzado los 9.659 puntos, después de seis sesiones consecutivas al alza, aunque está a un paso de conseguir los 9.700 puntos e incluso superarlos. Pero no ha podido superar finalmente este nivel e incluso ha caído un 0,55% hasta los 9.606 puntos.
Los índices norteamericanos podrían ser una palanca de aceleración. El Nasdaq ha alcanzado los 8.000 puntos por primera vez en su historia, mientras que el S&P se encuentra cerca de los 2.900 puntos. Los mercados han reaccionado con optimismo al acuerdo comercial entre EEUU y México, que trasmite tranquilidad a las grandes empresas pendientes de realizar inversiones, sobre todo después de la verborrea proteccionista de Donald Trump.
Pero los inversores no dejan de mirar por el retrovisor las noticias que llegan de Italia, preocupantes por las amenazas de veto del presupuesto de la Unión Europea por parte del gobierno italiano. El viceprimer ministro, Luigi Di Maio, ha señalado que si las autoridades comunitarias no cumplen los acuerdos de inmigración, no se sentirán concernidos para apoyar los presupuestos comunitarios. Mucho más explícito ha sido el primer ministro, Giuseppe Conte, quien ha avisado de que sencillamente vetarán el próximo presupuesto de la UE.
Esta situación afecta a la prima de riesgo de Italia y del resto de periféricos y al euro. De momento, la divisa comunitaria se mantiene en los 1,16 dólares.
funds & markets