El Ibex pincha y cae hasta los 9.073 puntos

El selectivo español ha terminado la jornada cayendo un 0,36% y quedándose en los 9.073 puntos. La jornada de hoy ha estado marcada por el Brexit claramente. La libra se ha desplomado más de un 1,5% frente al dólar y las bolsas europeas han hecho lo propio tras las dimisiones en el Gobierno de Theresa May. Los analistas aseguran que el texto del acuerdo, que ayer parecía definitivo, hoy está muerto y presagian una nueva etapa en las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea.

El problema es que el tiempo se agota, y vuelve a aparecer el temible rumor de acabar el Brexit cortando de raíz sin acuerdo. Este sería el peor de los escenarios para Europa y Gran Bretaña. Pero no hay que olvidar que el ejecutivo británico hace aguas y nadie descarta una dimisión de May para dar paso o bien a otro líder o a una convocatoria de elecciones. Con todo ello vuelve la incertidumbre a planear sobre el Viejo Continente.

Además, las dudas sobre la debilidad del crecimiento global tras decepcionantes datos de crecimiento en Japón, Alemania y la Zona Euro. Ver tablas índices y macro. Del discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, destacamos su confirmación de la estabilización de la política monetaria, además de mostrarse orgulloso con su política monetaria y los buenos resultados de ésta. Minimizaba la volatilidad de los mercados de las últimas semanas. No dio muchas pistas sobre la próxima subida de tipos prevista para diciembre, pero el consenso la espera. Tampoco odio pistas sobre el ritmo a seguir en 2019.

La Unión Europea hará publica su opinión sobre los presupuestos italianos el 21 de noviembre, según fuentes del organismo que confirman que ya han recibido el borrador revisado por parte del Gobierno de Italia. El país transalpino mantiene los objetivos de PIB y déficit tras retocar los presupuestos.

La OPEP podría estar considerando recortar el suministro en 1,4 millones de barriles diarios, según fuentes que cita la agencia Reuters. Por otra parte, el ministro energía de Rusia comentó que no se justifica ninguna acción de emergencia para frenar el declive precio del crudo. El Brent se encuentra actualmente a niveles de 66,16 dólares.

2018-11-15 08:04:38

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *