El selectivo español comenzó el día en rojo y dejándose un 0,98%. Lo que le hacía quedarse con 8.968 puntos. Sin embargo, a lo largo de la jornada ha ido suavizando las caídas y ha logrado quedarse en los 9.012 puntos. El desplome viene causado por la mala sesión que marcaron las bolsas estadounidenses ante la duda de lo que pasará con la guerra comercial. La euforia entre un posible acuerdo entre Estados Unidos y China se ha ido desvaneciendo y las declaraciones de varios funcionarios norteamericanos han hecho saltar las alarmas. Por eso, muchos se preguntan si finalmente habrá o no acuerdo entre Donald Trump y Xi Jinping.
Si ayer eran los funcionarios americanos los que sembraban las dudas, en las últimas horas han sido las autoridades chinas, que no se han mostrado muy convencidas de llegar a un acuerdo. En la cumbre del G-20 todo parecía indicar que EEUU no subiría más los aranceles a China y que comenzarían un periodo de negociaciones para crear un nuevo marco comercial entre ambos países. Sin embargo, las dudas sobre si esto sucederá o no están protagonizando la marcha de los mercados.
Por otro lado, en la renta fija americana, se ha disparado el temor a una recesión ya que los bonos a dos años están teniendo el mismo rendimiento que los bonos a 10 años. En las últimas horas, muchos expertos y miembros de la Reserva Federal se han mostrado preocupados por estos datos. Ya que en muchas ocasiones este síntoma ha sido signo del comienzo de una recesión. De hecho, la Fed está comenzando a hablar de un posible cambio de rumbo en su política de subidas de tipos.
Por su parte, en Europa sigue el debate del Brexit en el Parlamento británico, ya que el día 11 de diciembre será votación final. De hecho, la libra está en mínimos de 17 meses. Según la prensa inglesa, Theresa May va a tener muy complicado conseguir la aprobación del acuerdo al que llegó con la Unión Europea. En su propio partido hay cuatro fracciones claras y la única salvación es que el Partido Laborista decidiera apoyar a May, cosa improbable.
Ante este contexto lleno de incertidumbres, a lo único que se pueden agarrar los parqués europeos es a Italia. Fuentes de la Comisión Europea han dicho que esperan que el Gobierno italiano entregue un nuevo borrador de los presupuestos este miércoles. Ayer el primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, anunció que enviarán a Bruselas unas nuevas cuentas que recogerán un recorte significativo de del objetivo de déficit del 2,4%.
El petróleo por su parte parece que está deshinchándose de nuevo y cotiza en los 61,1 dólares. Mañana la jornada será clave para la cotización del barril de Brent ya que se celebra la reunión de la OPEP, en la que es probable que se decida una reducción de la producción mundial para evitar el exceso.
Finalmente, en el día de hoy las bolsas americanas permanecerán cerradas para honrar al ex presidente George H. W. Bush, fallecido el fin de semana.
2018-12-05 07:49:50