El mercado ETF se desacelera en octubre

El mercado mundial de ETFs ha experimentado una fuerte desaceleración en octubre, con los flujos de inversión cayendo a 7.500 millones de euros desde los 42.900 millones de euros en septiembre. De estos 7.500 millones de euros, 6.300 millones fueron invertidos en ETFs de renta variable y 2.100 millones en ETFs de renta fija. Durante los 10 primeros meses de 2018, los flujos de entrada en el mercado de ETFs a nivel global ascendieron a 315.700 millones de euros, de los cuales 221.900 millones fueron a renta variable y 91.400 millones a renta fija.

En octubre, en el mercado europeo, el arbitraje en los ETFs de renta variable dio lugar a una salida neta de 451 millones de euros. Estas desinversiones se centraron principalmente en las exposiciones globales. Los mercados que se beneficiaron de este tipo de operaciones fueron la Eurozona, Norteamérica, Europa y Emergentes. En los mercados de bonos, los inversores actuaron con cautela. Las decisiones de asignación implementadas en octubre priorizaron claramente a los bonos soberanos (+1.100 millones de euros), a expensas de los bonos corporativos (-827 millones de euros)

En octubre, en el mercado europeo, el arbitraje de acciones de ETF generó una salida neta de 451 millones de euros. Estas desinversiones se centraron en exposiciones globales y en ETF sectoriales y de Smart Beta. En el universo Smart Beta, se favorecieron las estrategias Value (+284 millones), las High Dividen y las Minimum Volatility. Por otro lado, el enfoque SRI atrajo 621 millones de euros, de los cuales 238 se destinaron al global, según los datos de Amundi.

El mercado europeo sigue detrás del asiático, mientras que Asia acapara 61.608 millones de euros, Europa se queda en 37.489 millones y Estados Unidos sigue muy por delante con 216.643 millones. Dentro del Viejo Continente la inversión mayoritaria de ETF es en acciones, seguido del fixed income. De hecho, en la evolución se puede ver como desde finales de 2017 se han disparados las equities y ha bajado sustancialmente las commodities. En fixed income, la inversión en activos corporativos ha caído más de 1.800 millones de euros y los short también han visto salidas. Son los dos únicos activos con importantes caídas dentro de los ETF europeos.

2018-11-22 11:26:33

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *