Dunas Capital, la plataforma independiente de gestión de activos mobiliarios, inmobiliarios y alternativos, ha hecho pública su estrategia de mercados. El equipo de gestión de Dunas Capital ha subrayado que, un año después de su lanzamiento, todos los fondos de la gama Dunas Valor baten a sus respectivas categorías. En ese sentido, destacaron particularmente el comportamiento de Dunas Capital Valor Flexible y Dunas Valor Selección, que superan por 5,86 y 7,66 puntos porcentuales a los de sus respectivas categorías.
De cara a 2019, los expertos de Dunas Capital consideran que no se avecina una recesión, pero sí una desaceleración mundial. De igual modo señalan que no hay riesgos inflacionistas “disparatados”. En su opinión, existen oportunidades en las bolsas europeas, que están relativamente baratas, mientras que en Estados Unidos se ha alcanzado un nivel de fair value. Mientras que en su análisis destacaron que en 2017 el S&P 500 estuvo sobrevalorada un 17%. Las bolsas del mercado europeo marcaron una sobrevaloración del 10% durante el pasado curso, ahora están entrando en niveles de fair value. No obstante, la firma se mantiene cauta y neutral con la bolsa europea.
En cuanto a los bonos estadounidenses, señalan que están bastante cerca del fair value, como resultado de la subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal. Por su parte en Europa, están lejos de entrar en ese nivel. Aunque, sí que prevén un aumento de la rentabilidad de los bonos para 2019. En lo positivo aseguran que en estos últimos dieciocho meses la mayor parte de los activos estaban caros, mientras que ahora empieza a abaratarse y a presentar mejores oportunidades de inversión. En el mismo sentido también han destacado que la volatilidad vivida en estos dos últimos años ha sido tan baja que se ha alejado de lo natural, una situación en parte influida por los bancos centrales.
Apuesta por los CoCos
Los bonos convertibles contingentes (CoCos), que son bonos híbridos entre deuda y capital donde se paga un interés al inversor, son una de las muchas apuestas de los fondos de Dunas Valor. En el sistema bancario, en los diez últimos años, la rentabilidad de las acciones en Europa ha sido del -1.78%, mientras que la rentabilidad de los CoCos de las entidades se mantiene por encima del 7%. Por eso, los analistas de la firma aseguran que es probable que esta tendencia que se ha dado en los últimos diez años pueda seguir manteniéndose.
2018-11-27 14:57:19