A las 11.12 horas de este viernes, el precio del oro ha superado los 3.000 dólares por onza por primera vez en su historia, registrando un aumento del 0,40 %, según datos de Bloomberg recogidos por EFE. Esta subida se enmarca en un contexto de incertidumbre global por las tensiones arancelarias, geopolíticas y temor a una posible recesión en EEUU.
Minutos después, el precio del oro continuó subiendo hasta llegar a 3.004,94 dólares por onza.
Durante la madrugada, el precio del metal ya había superado los récords alcanzados el día anterior, en un contexto de amenazas de Donald Trump de imponer más aranceles a Europa.
Con esta revalorización, en el año, el oro eleva su valor un 14,5 %.
Charlotte Peuron, gestora de fondos especializada en el sector de los metales preciosos de Crédit Mutuel, explica que el mercado del oro está experimentando una fuerte subida a principios de 2025, impulsado por los riesgos económicos y políticos, como la inflación, las incertidumbres geopolíticas, el regreso de Donald Trump a la presidencia de EEUU, y las compras masivas por parte de bancos centrales e inversores. Considera que la nueva administración de Trump ha aumentado las incertidumbres.
«Todos estos elementos convencieron a los inversores para volver al oro», afirma la experta, que explica que la demanda de los inversores occidentales está aumentando, tanto a través de los ETF de oro como mediante entregas de oro físico.
Además, China, junto con las compras de los bancos centrales, ha lanzado un programa piloto que permite a las compañías de seguros invertir en oro como parte de sus estrategias de asignación de activos a medio y largo plazo.
«Todas las luces están en verde y esto debería apoyar la demanda de oro», concluye la Peuron.