La tasa de paro descendió en mayo al 7,9%, el nivel más bajo desde noviembre de 2008, según los datos publicados por la agencia de estadística griega, Elstat.
El retroceso de cuatro décimas respecto a abril marca un hito simbólico en el mercado laboral griego, que no lograba situarse por debajo del 8% desde el inicio de la gran recesión y el posterior rescate financiero de 110.000 millones de euros firmado con el FMI y las instituciones europeas.
En comparación interanual, el desempleo se redujo 2,6 puntos porcentuales respecto a mayo de 2024. En cifras absolutas, el número total de personas desempleadas se situó en 370.369, lo que supone una bajada mensual del 4,9% y un descenso del 25,8 % respecto al mismo mes del año anterior.
Uno de los datos más destacados afecta al empleo femenino. Por primera vez en dos décadas, el paro entre mujeres cayó por debajo del 10%, concretamente al 9,8%, muy por debajo del 28,2% registrado en mayo de 2015.
Pese a la mejora global, el paro juvenil sigue siendo un reto: afecta al 19,9% de los menores de 25 años, aunque ha descendido de forma considerable frente al 52% que alcanzó en la década pasada. Aun así, sigue siendo uno de los niveles más altos de la Unión Europea.
La población ocupada ascendió a 4.346.499 personas, un aumento del 0,7% mensual y del 2% interanual. Por su parte, las personas inactivas —aquellas que ni trabajan ni buscan empleo— se cifran en 3.036.385, un ligero descenso mensual del 0,4%, pero un aumento del 0,5 % respecto a mayo del año anterior.