El petróleo se desploma y vive la peor caída desde noviembre

El barril de Brent, referencia en Europa ha bajado de los 73 dólares anotados hace solo un mes hasta los 63 dólares actuales registrando la peor caída desde el mes de noviembre. Este viernes pierde más de un 1% y se aleja del soporte de los 70 dólares. Por su parte, el WTI – barril de referencia en los Estados Unidos – se sitúa en los 56 dólares al perder también más de un 1%. A esto se le suma que durante el jueves la caída estuvo cercana al 4%.

La causa del desplome en el precio tiene que ver con la producción récord de Estados Unidos, entre otras cosas. Las refinerías estadounidenses están bombeando al ritmo de 12,3 millones de barriles diarios, unos niveles nunca antes vistos en ningún otro país del mundo. Lo que supone que el país americano le esté quitando protagonismo a la OPEP a la hora de tratar de controlar la producción y los precios.

Por si fuera poco, también se ha conocido en las últimas horas que Arabia Saudí, el principal exportador de petróleo del mundo, ha aumentado su producción para compensar la pérdida de las exportaciones iraníes.

Estados Unidos factor clave

Estados Unidos apoyado en el fracking y en nuevas técnicas para refinar el petróleo está consiguiendo producir a ritmo de récord y sin freno. Tanto es así que los oleoductos de Texas están viviendo una leve crisis al no poder transportar toda la cantidad de crudo que se consigue bombear. Donald Trump quiere seguir aumentando la producción de petróleo del país para convertirse en exportador neto – que ya lo es – y reforzar este papel en el mundo.

La OPEP a la espera

La Organización de Países Exportadores de Petróleo organiza una reunión clave el próximo mes de junio y allí decidirá si mantiene el actual nivel de producción o lo eleva. Cabe recordar que en diciembre ordenaron recortar la producción cuando el barril de Brent se acercaba a los 50 dólares.

2019-05-31 10:03:17

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *