El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la Unión Europea y países asociados aumentó un 3,4% en mayo respecto al mismo mes de 2024, según datos de ACI Europe, la organización que agrupa a los principales gestores aeroportuarios del continente.
El crecimiento se concentró en el tráfico internacional, con un avance del 4,3%, mientras que el tráfico nacional cayó ligeramente (-0,2%).
«Los consumidores siguen priorizando los viajes y el ocio, lo que es un buen augurio para el verano», afirmó Olivier Jankovec, director general de ACI Europe.
El informe advierte, no obstante, de problemas persistentes que afectan al sector: «escasez de aeronaves, problemas de mantenimiento, interrupciones en la gestión del tráfico aéreo y tasas punitivas de aviación», según la misma fuente.
Los mejores resultados entre los grandes mercados europeos se dieron en Italia (4,4%), España (3,3%) y Reino Unido (1,7%), mientras que Alemania (0,8%) y Francia (0,7%) quedaron rezagadas por el impacto de los impuestos nacionales.
Entre los principales aeropuertos, destacaron los crecimientos de Estambul SAW (14,9 %), Roma FCO (4,1 %) y Barcelona (3,6 %).
En contraste, el tráfico de mercancías cayó un 6,3%, aunque algunos aeropuertos lograron incrementos interanuales, como Lieja (18,1%), Bruselas (15,7%) o Londres Heathrow (7,1%).
«Está por ver cómo la geopolítica y la geoeconomía influirán en la confianza de consumidores y empresas», concluyó la asociación.