El turismo se estabiliza y los precios hoteleros suben un 5,2%

Las pernoctaciones suben un 0,4% en el semestre. Los precios medios hoteleros aumentan hasta los 129,5 euros por habitación ocupada en junio.
Dos jóvenes realizan turismo rural Dos jóvenes realizan turismo rural
Dos jóvenes realizan turismo rural :: The Officer

El turismo comienza a mostrar signos de estabilización. Las pernoctaciones hoteleras apenas subieron un 0,4% en el primer semestre, una desaceleración que refleja el fin del efecto rebote tras la pandemia.

Sin embargo, los precios continúan al alza: en junio, el coste medio por habitación ocupada alcanzó los 129,5 euros, lo que supone un incremento del 5,5% interanual.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en junio se registraron 38,9 millones de pernoctaciones, un 2,1% más que un año antes. Mientras que los viajeros no residentes aumentaron sus estancias un 3,7%, los residentes en España redujeron las suyas un 1,3%.

En el conjunto del semestre, las noches consumidas por nacionales bajaron un 0,7%, frente al 1% de subida entre extranjeros.

PUBLICIDAD

Asturias lideró el encarecimiento de precios, con una subida del 10,3%, muy por encima de la media nacional. Cataluña, en cambio, solo registró un incremento del 1,6%. En rentabilidad, Baleares fue la comunidad con mayor ingreso medio por habitación disponible (RevPar), con 137 euros, seguida de Madrid, con 121,4 euros.

Por categorías, el precio medio (ADR) fue de 307,8 euros en hoteles de cinco estrellas, 133,1 en los de cuatro y 104,5 en los de tres. El RevPar fue de 227,6, 109,1 y 81,1 euros, respectivamente.

Entre los destinos nacionales más elegidos por residentes destacaron Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana, que concentraron más de la mitad de las pernoctaciones.

Para los no residentes, los principales destinos fueron Baleares (33,7%), Cataluña (18,7%) y Canarias (17,8%). Por zonas, Mallorca lideró con más de 7,3 millones de noches, aunque los municipios con más actividad fueron Barcelona, Madrid y Calvià.

El grado de ocupación alcanzó el 66,1%, y subió al 72,8% en fin de semana. En Sóller (Mallorca) se superó el 91%de ocupación. Los viajeros del Reino Unido y Alemania concentraron el mayor número de pernoctaciones extranjeras, seguidos por Francia, Estados Unidos y Países Bajos.

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD