El 20% de los españoles admite invertir un plan de pensiones sin entender cómo funciona

En esta ocasión, la firma da a conocer los principales datos sobre cómo afrontan los españoles su planificación financiera de cara a la jubilación. Según Javier Mallo, responsable de Legg Mason para España y Portugal: “Nos encontramos ante un momento clave para el futuro del ahorro de cara a la jubilación en España. Las últimas medidas que se están debatiendo sobre los planes de pensiones también van a tener influencia sobre los fondos de inversión como producto de ahorro para la jubilación. Creemos que los fondos de inversión seguirán jugando un papel cada vez más relevante en el ahorro a largo plazo de los españoles y que diversificar su cartera a través de ambos productos puede ser clave para que consigan sus objetivos de cara al retiro”.

 ¿Qué objetivos se han marcado los españoles de cara a su jubilación?

Objetivos ya conseguidos

o    Asegurarse de tener acceso a una buena asistencia sanitaria (48%) y asegurarse de que no tienen ninguna deuda, son los objetivos más comunes (37%)

Objetivos pendientes de conseguir: Viajar, disfrutar y gastar

o    Viajar extensamente (63%), disfrutar de un buen nivel de ingresos (61%) y gastar todo su dinero antes de morir (60%) son los objetivos pendientes de lograr de cara a la jubilación más frecuentemente señalados por los españoles.

   ¿Trabajar más allá de la edad legal de jubilación?

o    El 46% de los españoles eligió “continuar trabajando” como uno de sus objetivos de cara a la jubilación.

à  Planificación… ¿financiera?

o     “Vivo el día a día, realmente no pienso en el mañana” – 21% de los españoles

o     “Vivo para el presente, aunque me gustaría invertir más pensando en el mañana” – 59% de los españoles

o     “Prefiero ahorrar e invertir para el mañana en vez de vivir el presente” – 8% de los españoles

o     “Vivo para el presente e invierto para el mañana” – 13% de los españoles

 ¿Preocupado por la jubilación?

o    El 96% de los españoles que actualmente están trabajando afirma estar preocupado o algo preocupado por el nivel de ingresos que espera recibir cuando abandone el mercado laboral

 ¿Pension dreaming?: El 69% de los españoles trabajadores encuestados cree que contará con una pensión pública cuando se jubile frente a un 19% que considera que no y un 12% que no sabe

o    El 42% de los españoles cree que habrá pensión pública pero que será menos generosa que la que reciben los jubilados actualmente

o    El 19% de los españoles cree que habrá pensión púbica y que su importe será similar al que reciben los jubilados en la actualidad

o    El 10% de los españoles considera que tendrá pensión pública pero que será más generosa

hemeroteca

Add a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *