La empresa española Grupo 5, adjudicataria del contrato público para la gestión del Servicio del Samur SOCIAL del Ayuntamiento Madrid, es candidata a los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas en Seguridad y Salud en el Trabajo organizados por EU-OSHA, por su trabajo en la prevención del estrés y el desgaste emocional de sus trabajadores.
Esta empresa ha sido reconocida por la gestión participativa en la prevención de los riesgos psicosociales de sus trabajadores que atienden el Servicio del Samur SOCIAL del Ayuntamiento de Madrid, en el que asisten a personas en situación de exclusión social y personas con necesidades puntuales de atención social.
La empresa detectó que la plantilla sufría de estrés y, especialmente, un gran desgaste emocional debido a la situación de las personas que reciben su asistencia. Por eso, empresa y trabajadores desarrollaron conjuntamente un programa de medidas preventivas que han mejorado las relaciones personales, imprescindibles para evitar los riesgos psicosociales, así como disminuído las bajas por enfermedad. Estas acciones no solo han repercutido en los propios trabajadores, sino que además contribuyen a mejorar la calidad de la atención social que reciben las personas con dificultades.
Los Galardones Europeos a las Buenas Prácticas constituyen uno de los principales pilares de la campaña que la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo impulsa a lo largo de Europa, como reconocimiento a las organizaciones que llevan a cabo acciones sobresalientes e innovadoras en materia de seguridad y salud en el trabajo.
El jueves 23 de abril, la empresa de gestión de servicios sociales y educativos Grupo 5 presenta su caso en la prevención de riesgos psicosociales de sus trabajadores.
La visita, promovida por la Agencia Europea y organizada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), en calidad de centro de referencia de dicha Agencia, contará con la presencia de Carlos Arranz Cordero, secretario general del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, y de Mª del Mar Alarcón Castellanos, directora general de Trabajo y gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid; y, por parte de Grupo 5, de Ana Gómez, directora del área de Emergencias Sociales y Personas sin Hogar, y Eva López-Sanz, técnico de Prevención de Riesgos Laborales, quienes atenderán todas las cuestiones relacionadas con esta buena práctica.
hemeroteca