El sector inmobiliario se ha fortalecido fuertemente en los principales mercados desarrollados. Especialmente, Los REITs americanos llevan mucho tiempo proporcionando importantes rentabilidades y, con el retraso en el ciclo en Europa quizá pudiera ser el momento de subirse al carro de este sector siempre en la diversificación que debe tener una buena cartera. Tal y como explicaba Vincent Bruyère, gestor de Degroof Petercam, ahora mismo hay un impacto positivo en el mercado inmobiliario «incluso si los tipos de interés siguen escalando posiciones sobre los niveles en los que se encuentran actualmente». Y es que, describía “ofrece a los inversores una alternativa interesante en rentabilidad/riesgo con unos sólidos fundamentales, exposición indirecta pero real a los mercados inmobiliarios y una liquidez superior”. Además, apuntaba que se puede lograr más retorno mediante este tipo de vehículos al garantizar mayor liquidez. De hecho, el estudio de la gestora desvela que en la horquilla del 16% y 17% de una cartera bien repartida entre renta variable, renta fija e inmobilario, produce muchos mejores rendimientos en un horizonte temporal más amplio.
hemeroteca