Una de las grandes conclusiones que se extraen del informe “Las cuentas del transporte en España”, realizado por tres expertos de universidades españolas y publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), es que los costes del transporte español superan sus ingresos. En el estudio, José Manuel Vassallo, Armando Ortuño y Ofelia Betancor calculan los ingresos y costes de los distintos medios de transporte en distintos escenarios para saber hasta qué punto lo que los usuarios pagan por utilizarlos compensa el coste de su construcción o el impacto medioambiental que general. En los ingresos, se tienen en cuenta los impuestos especiales, las tasas de uso de infraestructuras (por ejemplo, los peajes) y otro tipo de ingresos (subvenciones a la compra de automóviles, el alquiler de fibra óptica en ferrocarriles o los derechos de emisión en el transporte aéreo). Para los costes se tienen en cuenta tanto los propios costes de la infraestructura y el mantenimiento como los costes externos (de accidentes y medioambientales).
hemeroteca